• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

El IAHULA enfrenta carencias

por Yanara Vivas
11/09/2020
Reading Time: 1 mins read
Foto de :?????? ?????

Foto de :?????? ?????

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, como hospital centinela merideño, se enfrenta a un déficit de casi 50% del personal de enfermería, falta de equipos de bioseguridad, insumos médicos insuficientes y dotación de combustible para solo 120 cupos semanales para un universo de más de 2mil vehículos, logrando surtir aproximadamente cada dos meses, imposibilitando el traslado del personal, informó la doctora Estrella Uzcategui, integrante del Comité Covid del IAHULA.

Como Centro Centinela al IAHULA, llegan pacientes graves y moderados con coronavirus, siendo insuficiente los insumos enviados desde el nivel central, arriesgando la seguridad del personal que por su salario, también insuficiente, se ve imposibilitado de adquirir por sus propios recursos los equipos de bioseguridad necesario para atender pacientes covid, explicó la doctora Estrella Uzcategui.

Por otra parte, es preocupante que, para recibir el tratamiento utilizado en casos severos y graves, que entrega el Ministerio Popular para la Salud, se deben enviar una serie de informes a Caracas, donde determinan el envío del medicamento, tardando días, mientras el paciente no puede esperar, e incluso llegando incompleto en muchas oportunidades, pues el protocolo incluye varios fármacos, finalizó la doctora Uzcategui.

@YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6961

Foto de Yanara Vivas.

Lea también

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025
Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

12/05/2025
En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025
Tags: IahulaMérida
Siguiente
Ciudadanos expresaron su apoyo a los Héroes de la Salud

Ciudadanos expresaron su apoyo a los Héroes de la Salud

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales