• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 20 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El huracán Melissa se aleja de Cuba degradado a categoría 2 y rumbo a las Bahamas

por Agencia EFE
29/10/2025
Reading Time: 2 mins read
EFE/Ernesto Mastrascusa

EFE/Ernesto Mastrascusa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Melissa se aleja de Cuba convertido en un huracán de categoría 2, con vientos máximos sostenidos de hasta 160 kilómetros por hora, y comienza a dirigirse hacia las Bahamas tras provocar este miércoles inundaciones, crecidas de ríos y corrimientos de tierras en el oriente de Cuba. Sin embargo, los fuertes vientos e intensas inundaciones capaces de provocar inundaciones continúan en Cuba, donde se mantienen advertencias de huracán en las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas, informó en su último boletín el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unido


 

La Habana, 29 oct (EFE).- El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) informó este miércoles que el huracán Melissa se degradó a categoría 2 (de 5) en la escala Saffir-Simpson, aunque advirtió que continuarán las intensas lluvias, fuertes vientos y marejadas asociadas en el este del país.
Melissa tocó tierra con categoría 3 a las 3:10 hora local (7:10 GMT) por el municipio de Chivirico (este) en la provincia Santiago de Cuba, la segunda ciudad más importante del país, según el Insmet.

El más reciente aviso del Insmet señaló que Melissa ha dejado acumulados significativos de lluvia en la región del oriente de Cuba, como los 335,2 milímetros (o litros por metro cuadrado) en el Centro Meteorológico de la provincia Holguín.

Una persona se protege de la lluvia este martes, en Santiago de Cuba (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

“Estas precipitaciones continuarán durante el paso de Melissa, con acumulados entre 200 y 350 milímetros en las próximas 24 horas, principalmente en zonas montañosas”, indicó el Insmet.

En cuanto a los vientos, señaló que “se mantendrán con fuerza de tormenta tropical, con velocidades entre 70 y 119 kilómetros por hora, con rachas superiores”.

La institución cubana también advirtió de “fuertes marejadas en ambos litorales orientales” con olas de entre 4 y 6 metros; así como “inundaciones de moderadas a fuertes en zonas bajas de estos litorales”.

“Con el avance de Melissa hacia el nordeste irán disminuyendo gradualmente la altura de la ola y las inundaciones en la costa sur oriental”, agregó el boletín.

En las seis provincias en alarma ciclónica (Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Camagüey) se ha evacuado o protegido a 735.000 personas, la mayoría en casas de familiares y amigos, aunque algunos también en refugios. Suponen más del 7,5 % de la población nacional y casi el 18 % de los habitantes de esas provincias.

Lea también

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

19/11/2025
Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

19/11/2025
El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

19/11/2025
Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

19/11/2025

Estas regiones del este de Cuba, excepto Camagüey, permanecen en apagón desde el martes con cerca de 3,5 millones de personas a oscuras desde entonces.

Además, se ha paralizado el transporte público terrestre, marítimo y aéreo; se ha suspendido la actividad docente y se han asegurado infraestructuras estatales y cultivos.

Tags: CubaHuracán Melisa
Siguiente
Uno de los detenidos por el Louvre no fue consciente de la gravedad del caso, dice su abogada

Uno de los detenidos por el Louvre no fue consciente de la gravedad del caso, dice su abogada

Publicidad

Última hora

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Inces Sabana de Mendoza culminó unidad curricular de cortes de tela

Infuncional planta eléctrica del Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Real Madrid-Sevilla se jugará el 20 de diciembre (21.00h) y Villarreal-Barça el 21 (16.15)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales