• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El huracán Ernesto azota a Bermudas, dejando al 75 % del territorio sin electricidad

por Agencia EFE
17/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Imagen cedida por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos este sábado, donde se muestra la trayectoria de la tormenta tropical Ernesto en el Atlántico. EFE/ NHC

Imagen cedida por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos este sábado, donde se muestra la trayectoria de la tormenta tropical Ernesto en el Atlántico. EFE/ NHC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

San Juan, 17 ago (EFE).- El huracán Ernesto, con vientos sostenidos de 85 millas por hora (137 km/h), azotó a Bermudas, dejando al 75 % del territorio británico en el océano Atlántico sin servicio eléctrico, desplazándose con ventarrones y lluvias por lo menos por las próximas 36 horas.

Así lo detalló el ministro de Seguridad Nacional de Bermudas, Michael Weeks, en un comunicado, en el que dijo que las autoridades han recibido reportes de daños en residencias de ciudadanos, así como en la infraestructura de BELCO, la compañía estatal de electricidad.

Ante ello, Weeks dijo que proveerá mayor información de daños durante el día.

El aeropuerto internacional LF Wade, así como algunas carreteras, continuarán cerradas hasta nuevo aviso de las autoridades.

Un anemómetro en el Museo Nacional de Bermudas, ubicado en Dockyard, registró vientos sostenidos de 88 millas por hora (142 km/h) con ráfagas de hasta 109 millas por hora (175 km/h) durante la primera parte del huracán.

El huracán tocó tierra a eso de las 05:30 hora local (09:30 GMT) como un huracán categoría 1, según informó el Centro Nacional de Huracanes, en Miami, Florida (EE.UU.).

Ernesto, sin embargo, poco a poco se va alejando de Bermudas y ya se ubica a más de 15 millas (24 kilómetros) del territorio, luego de que su ojo haya tocado tierra.

Y mientras el sistema se aleja de Bermudas, irá disminuyendo su velocidad, por lo que los meteorólogos predicen que Bermudas experimentará otro extenso periodo de fuertes vientos y lluvias en las próximas 36 horas.

Por su parte, la directora del Servicio Meteorológico de Bermudas (BWS, en inglés), Michelle Pitcher, dijo que Ernesto podría dejar un poco más de 8 pulgadas (20 centímetros) de lluvias sobre el territorio y que cuando pase, se convertirá en un huracán categoría 2.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

«Veremos que las condiciones del tiempo se irán deteriorando durante la noche y pasada la medianoche», afirmó.

El BWS, a su vez, mantienen una advertencia de huracán sobre Bermudas.

«Vientos huracanados continuarán azotando durante el día, aunque disminuirán gradualmente en la tarde y los vientos de tormenta tropical continuarán durante la noche», advirtió el BWS.

«Además, marejadas peligrosas continúan, específicamente en la costa sur, donde las corrientes marinas aumentarán su peligro», agregó la advertencia.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: huracán ErnestoMedio ambiente
Siguiente
El 20 de agosto inician los vuelos de retorno de migrantes que crucen el Darién, según Mulino

El 20 de agosto inician los vuelos de retorno de migrantes que crucen el Darién, según Mulino

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales