• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El humo de los incendios forestales ahoga a comunidades enteras en el oriente de Bolivia

por Agencia EFE
12/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Un bombero mitiga los restos de un incendio este miércoles 11 de septiembre de 20204 en San Miguelito (Bolivia). EFE/ Juan Carlos Torrejón

Un bombero mitiga los restos de un incendio este miércoles 11 de septiembre de 20204 en San Miguelito (Bolivia). EFE/ Juan Carlos Torrejón

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Miguelito Sur (Bolivia) 11 sep (EFE).- Dolores de cabeza, picazón en los ojos y dificultad para respirar son algunos síntomas que padecen desde hace varios días pobladores del oriente de Bolivia por el humo de los incendios forestales, que ya arrasaron más de 3,8 millones de hectáreas y amenazan con destruir cientos de viviendas.

En la comunidad de San Miguelito Sur, a 309 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, las personas afirman que desde el lunes apenas han visto los rayos del sol a través de la espesa humareda de un incendio cercano, mientras que bomberos y voluntarios pelean a diario para mantener alejadas las llamas de las casas.

«El cambio de viento es muy fuerte, en algunos lugares el fuego está pasando las líneas de defensa» indicó este miércoles a EFE Juan Leaños, un bombero forestal que batalla con los incendios desde hace varias semanas.

Un hombre sostiene una iguana overa rescatada un incendio este miércoles 11 de septiembre de 2024 en San Miguelito (Bolivia). EFE/ Juan Carlos Torrejón

Leaños agregó que los socorristas tratan de mantener a la comunidad protegida, pero que el fuego avanzó tanto que ya consumió seis casas de madera donde vivían varias familias, pero ninguna persona resultó herida.

Solo en Santa Cruz, que es la región más grande de Bolivia, hay 74 incendios activos, y hasta la fecha más de 703 familias fueron afectadas y 21 viviendas quedaron calcinadas, según información de la Gobernación.

«Toda ayuda es indispensable, desde una botella de agua, hasta personas voluntarias que nos ayuden en la línea de fuego» enfatizó Leaños.

Después de que se controlan las llamas, a los bomberos les sigue el extenuante trabajo de sofocar cualquier resquicio de fuego, con palas y azadones golpean el pastizal para evitar que alguna chispa caiga en pasto seco y reavive el fuego.

Lea también

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

02/07/2025
Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

02/07/2025
Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

02/07/2025
Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

02/07/2025
Fotografía que muestra vegetación afectada por un incendio este miércoles 11 de septiembre de 2024 en San Miguelito (Bolivia). EFE/ Juan Carlos Torrejón

«Santa Cruz ha pasado de ser un paraíso a ser un infierno», manifestó esta jornada a medios locales Jhonny Rojas, el coordinador de operaciones de emergencia del departamento.

Rojas estimó que tan solo en las áreas protegidas, que albergan una gran parte de la biodiversidad del país, se han consumido más de 3 millones de hectáreas de bosque.

Para las organizaciones ambientalistas bolivianas el daño a la fauna ya es irreversible, mientras los bomberos tratan de rescatar a los pocos animales que sobreviven al fuego, como el caso de una iguana overo que fue encontrada por militares con las patas y cola quemadas en San Miguelito Sur y fue mandada a un refugio para su rehabilitación.

El humo de la Amazonia y Chiquitania de Bolivia ha llegado a varias ciudades del país, como Cochabamba y La Paz, en donde la calidad del aire ha sido calificada de «muy mala calidad» esta semana, obligando a los centros educativos a cancelar sus actividades para proteger la salud de sus alumnos.

Brasil y Paraguay también registran grandes incendios, lo que ha provocado una crisis regional que afecta incluso a Argentina con la llegada del humo a su territorio.

Según datos del Instituto Brasileño de Investigación Espacial, en Suramérica hay este miércoles 7.821 incendios forestales activos, siendo Bolivia el país más afectado, con 3.749 focos de incendio, seguido de Brasil con 2.909.

Por la crisis ambiental, expertos de Chile y Brasil ya se encuentran trabajando en el país andino en una estrategia de combate contra los incendios, y también se espera la llegada de especialistas de Francia en los próximos días.

Ambientalistas bolivianos temen que de no actuarse rápido contra los incendios, este año se pueda sufrir una crisis peor a la registrada en 2019 cuando 5,3 millones de hectáreas de bosque fueron devastadas.

Tags: Boliviaincendios
Siguiente
Muerte de Fujimori, último capítulo de la desdichada historia de los expresidentes de Perú

Muerte de Fujimori, último capítulo de la desdichada historia de los expresidentes de Perú

Publicidad

Última hora

Compra compulsiva: Efectos emocionales y financieros | Por: José Luis Colmenares Carías

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales