• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El hombre de la luz llega a las salas de cine merideño

por Redacción Web
05/11/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Un total de 130 personas participaron en el proyecto, incluyendo a 38 estudiantes de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte)

 

La película de ciencia ficción El hombre de la luz, la cual ha cosechado importantes premios en festivales internacionales, tendrá un estreno por todo lo alto en la ciudad de Mérida. En una rueda de prensa que contó con la participación de autoridades culturales y el equipo de producción, se hizo el llamado a la colectividad para apoyar esta obra del talento venezolano.

La secretaría para el Desarrollo de la Cultura del estado Mérida y presidenta de la Fundación para el Desarrollo Cultural del Estado Mérida (Fundecem), Vanessa Rodríguez, destacó la relevancia cultural de la producción. “El día de hoy estuvimos invitando a toda la colectividad merideña para que disfruten del estreno de la película El hombre de la luz, primera película de ciencia ficción creada en Venezuela, filmada en el estado Mérida, una que ha ganado premios internacionales y nacionales, apoyemos a nuestro talento».

Recorrido triunfal y estreno especial en casa

El director de El hombre de la luz, Christian Márquez, compartió los logros alcanzados tras seis meses de postproducción y el significado de su inspiración local.

Premios Internacionales: La película ha ganado cinco premios internacionales, incluyendo, Milán (Italia): Mejor Película Independiente y Mejor Obra de Ciencia Ficción.

Estocolmo (Suecia): Mejor Película de Ciencia Ficción.

Calgary (Canadá): Mejor Ópera Prima.

Reconocimiento Nacional: En el recién finalizado Festival «El Grito» en Venezuela, la película recibió una Mención Honorífica por el trabajo de su protagonista, el actor merideño Leónidas Urbina.

Lea también

Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

26/11/2025
Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

26/11/2025
Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia de su Gobierno

Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia de su Gobierno

26/11/2025
Christina Aguilera estrena su nuevo tema navideño grabado junto a la Torre Eiffel

Christina Aguilera estrena su nuevo tema navideño grabado junto a la Torre Eiffel

26/11/2025

«La película está inspirada en la vida de Don Luis Zambrano, un tecnólogo popular merideño, y fue grabada en Los Nevados, es decir, no puede ser más merideña», destacó Marquéz. El director explicó la decisión de posponer el estreno en la capital andina para realizar una premier especial, ya que el 90 % del equipo artístico y técnico es oriundo de Mérida.

 Por su parte, José Luis Dávila, productor general de la película, enfatizó la velocidad y el alcance formativo de la filmación. Esta obra estará en las salas de cine de Mérida desde el 6 de noviembre, con dos funciones diarias.

 

La historia fue grabada en las locaciones de Los Nevados (un pueblo de difícil acceso), el Páramo La Culata en el sector La Caña y La Pedregosa.

 «La filmación se realizó en tan solo 21 días, un logro extraordinario, considerando que películas similares suelen requerir ocho semanas», agregó Dávila.

 Talento humano: un total de 130 personas participaron en el proyecto, incluyendo a 38 estudiantes de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte) en Mérida, quienes realizaron pasantías prácticas de realización.

 Dávila recordó a su vez que la película viene de ser pre estrenada en Táchira, donde obtuvo el premio en el renglón de Mejor Actor. Prensa Gobernación de Mérida / Johan Contreras. Fotos: Fernando Moreno

 

 

 

¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

Tags: CineEl hombre de la luzMérida
Siguiente
Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Publicidad

Última hora

Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia de su Gobierno

Christina Aguilera estrena su nuevo tema navideño grabado junto a la Torre Eiffel

Fotógrafo venezolano preserva la historia viva de los migrantes en el Museo de Miami

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales