• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

El hampa acabó con El Albarical

por Patricia Araujo
14/05/2018
Reading Time: 2 mins read
La escuela quedó abandonada así como la comunidad ante la amenaza para la vida de todos Foto: Referencial

La escuela quedó abandonada así como la comunidad ante la amenaza para la vida de todos Foto: Referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 La advertencia del grupo criminal de Agua Blanca fue precisa: “si no quieren que haya una matazón, deben irse de aquí” puesto que al parecer se avecinan enfrentamientos por el dominio del sector y la comunidad debió abandonar sus casas, así como docentes y alumnos, la escuela

El sector El Albarical de Motatán quedó desierto, la comunidad debió abandonar sus casas y hasta la escuela cerró, debido a la advertencia del grupo criminal de la zona, ante los posibles enfrentamientos que se avecinan.

Desde hace mes y medio se produjo la movilización de al menos 27 familias de El Albarical, parroquia Jalisco, a otras zonas más céntricas de Motatán u otros municipios. Entre el miedo por la presencia de muchachos que se unieron a la banda de Agua Blanca y la lejanía hacia la montaña, donde estaban “a su suerte”, no tuvieron más opción que dejarlo todo y mudarse.

La única institución de la comunidad es la Escuela El Albarical y hoy está abandonada, sin docentes, personal ni estudiantes puesto que sus vidas estaban en riesgo. Los miembros del grupo delictivo les hicieron saber que debían alejarse de allí, puesto que el día menos pensado: “podía ocurrir una matazón” y estarían peligrando los infantes.

Hicieron reuniones de emergencia entre el personal de la escuela y los coordinadores docentes y todos fueron reubicados en Escuela Bolivariana Agua Blanca.

Esta situación ha pasado casi por debajo de la mesa, pero en el municipio Motatán la vida está marcada por alguna fuerza negativa de terceros; sus pobladores deben convivir con el delito, puesto que vecinos y conocidos forman parte de una red criminal a la que deben someterse y son víctimas de extorsión, cobro de vacuna, sicariato, robo de vehículo, micro tráfico de droga, entre otros.

“Los que quedan allá arriba son muy pocos, sólo allegados a la banda” hicieron saber a DLA testigos de la movilización de familias desde El Albarical, puesto que comprobarlo de manera personal no fue posible, debido a lo peligroso del lugar.

Lea también

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

15/05/2025
Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

13/05/2025
Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

13/05/2025
Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

10/05/2025

Lo lamentable de la situación es la influencia que el ambiente delictivo de Motatán tiene en los niños; la figura del delincuente “enamora” a los infantes desde los 8 años de edad debido a la familiaridad con la que se convive entre ellos y observan sus acciones. De igual manera las agrupaciones criminales tienen sus captadores de posibles cuadros y rondan a los estudiantes, para seducirlos con armas, dinero rápido, teléfonos, licor y drogas. Por ello personal de las escuelas motatanenses aseguran que hay niños de 10 años portando armas de fuego; una situación que se sale de control de las instituciones ante la realidad del estudiante, sus padres y su manera de llevar la vida aceptando el ambiente criminal, pero que mientras alcanzan mayor edad, tal vez 12 o 13 años, acuden a la escuela como rutina.


Acciones

Los cuerpos de seguridad del estado Trujillo ejecutaron múltiples acciones contra la delincuencia organizada del municipio Motatán, con mayor medida entre los años 2015 y 2017. Lideró el trabajo las Fapet quien desarticuló la asociación delictiva más grande del eje metropolitano: “Los Venegas”. Pero han surgido nuevos lideratos como por ejemplo en Barrio Nuevo y la pugna de poderes continúa, así como la red de extorsión y cobro de vacuna.

Tags: AcabóHampaMotatánSector El AlbaricalTrujillo
Siguiente
Encuentran cádaver de un hombre en la zona sur del Táchira

Faes, Cicpc y Poliaragua exterminaron a cinco de la banda “Los Corta Cabezas”

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales