• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 5 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

El grupo de teatro La Mohana llega con el monólogo Macario

por Andrea Briceño
09/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El teatro en Trujillo tiene muchos exponentes de alto nivel, resaltando los municipios Valera, Escuque y Trujillo capital, los talentosos jóvenes del Núcleo Universitario Rafael Rangel de la ULA, llegan con un monólogo saturado de pasión y una puesta en escena perfecta para los sentidos.

Trata sobre un hombre de treinta y tantos años, que posee cierta deficiencia mental, y que apegado al sustento que le da su madrina, vive sujeto a ella ya que vive para comer. Ayuda con las labores del hogar, así como limpiar los trastes. La vida se le hace un poco más alegre con el amor que le brinda Felipa (la criada de aquella casa), da cuenta de un personaje ingenuo y lleno de delirios que cuenta para sí mismo pasajes de su vida.

La iglesia, el infierno, la muerte, son tópicos que se mueven en abundancia, así como la manipulación, el abuso, la incomprensión, la intolerancia, el miedo, el amor, entre otros.

Es un trabajo experimental, en principio tomaron el texto literario (narrativa) “Macario” de Juan Rulfo, y luego de abordarlo con mucho afán decidimos adaptarlo para teatro.

¿Cómo lograr dramatizar “Macario”, el hilo conductual, los acontecimientos, los conflictos existenciales del personaje?

—Diseñamos entonces una dramaturgia puestística; es decir, del hecho literario nos fuimos directamente a la escena y comenzamos a descubrir un sinfín de signos, símbolos, metáforas, que nos permitirían crear y recrear la vida de este personaje, respetando de principio a fin el cuento original.

Es así como desde la narrativa, la dramaturgia, la danza, la acción y la expresión corporal, nos encontramos con “Macario”.  La puesta en escena adquiere entonces diversidad de lenguajes, incluyendo el metalenguaje que le da proyección contemporánea y de vanguardia.

Lea también

Gloria Trevi, Ivy Queen y Rauw Alejandro brillan en los premios Herencia Hispana 2025

Gloria Trevi, Ivy Queen y Rauw Alejandro brillan en los premios Herencia Hispana 2025

05/09/2025
Preocupación por acciones violentas de pacientes psiquiátricos aumenta en Boconó

Preocupación por acciones violentas de pacientes psiquiátricos aumenta en Boconó

05/09/2025
Boconó: Riña en la Plaza de San Miguel dejó un herido

Boconó: Riña en la Plaza de San Miguel dejó un herido

05/09/2025
Nuevas precipitaciones dejan sin paso a Niquitao 

Nuevas precipitaciones dejan sin paso a Niquitao 

04/09/2025

Agrupación La Mohana, teatro del Nurr trae esta obra de la autoría de Juan Rulfo, con el concepto y dirección de Jesús Rubio, interpretada por Andrés Valderrama, como asistente de dirección y sonido: Sidney Requena y en iluminación y maquillaje Jorge Molina, será el 16 de febrero, a las tres de la tarde, en las instalaciones del complejo cultural Kuikas.

 

Tags: EntretenimeintoLa MohanaNurrTeatroTrujillo
Siguiente
Turismo reimpulsa tradiciones en la capital de la paz

Turismo reimpulsa tradiciones en la capital de la paz

Publicidad

Última hora

Petro condiciona la lucha antidrogas con EE.UU. al respeto al derecho internacional

EEUU despliega diez cazas en Puerto Rico en medio de la escalada de tensión con Venezuela

Imposibilidad de adquirir Monómeros frenó expectativas del gobierno colombiano

Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

El papa inauguró ‘Borgo Laudato si’, proyecto ecologista del Vaticano en Castel Gandolfo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales