• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno venezolano niega que el acuerdo con la oposición levante inhabilitaciones políticas

por Agencia EFE
17/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por Prensa AN donde se observa al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez (d), junto al opositor Gerardo Blyde durante una jornada de diálogos con Plataforma Unitaria Democrática (PUD), hoy en Bidgetown (Barbados). EFE/Prensa AN

Fotografía cedida por Prensa AN donde se observa al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez (d), junto al opositor Gerardo Blyde durante una jornada de diálogos con Plataforma Unitaria Democrática (PUD), hoy en Bidgetown (Barbados). EFE/Prensa AN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 17 oct (EFE).- La delegación del Gobierno de Venezuela negó este martes que el acuerdo sobre garantías electorales firmado en Barbados con la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) contemple el levantamiento de las inhabilitaciones impuestas a políticos para ejercer cargos públicos, de cara a las presidenciales de 2024.

«Si usted recibió una inhabilitación administrativa por el órgano al que le corresponde (…) pues tampoco puede ser candidato», dijo el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, luego del acto de firma de los acuerdos, al que acudió como líder de la delegación del Ejecutivo.

Remarcó que los derechos establecidos en el pacto están condicionados por la ley de procesos electorales y la ley de contraloría y otras disposiciones que constituyen «el entramado a través del cual se establecen los requisitos para participar».

Recordó que el acuerdo habla de promover una «autorización a todos los candidatos presidenciales y partidos políticos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos para participar en la elección», prevista para el segundo semestre de 2024.

Esto, explicó, supone que un menor de edad, alguien nacido fuera de Venezuela o que haya sido sentenciado por un crimen, igual que si recibió una inhabilitación administrativa por parte de la Contraloría, no podrá competir en las presidenciales.

Lo acordado con la PUD busca «sentar las bases para un acuerdo político y pintar la cancha para las venideras elecciones presidenciales», subrayó Rodríguez, tras criticar a quienes pretenden «tergiversar» lo pactado.

Por su parte, la delegación opositora consideró que el documento suscrito constituye «una ruta» para que las formaciones políticas y los aspirantes inhabilitados «recuperen sus derechos con celeridad», así como «garantías» para que la selección de candidatos se respete.

Esto, según el antichavismo, reviste una importancia especial ante las primarias de este domingo, en las que definirán a su abanderado para las presidenciales que, según las encuestas, será la exdiputada María Corina Machado, sobre quien pesa una inhabilitación que le impide inscribirse en los comicios de 2024.

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

.

Tags: inhabilitacionesPolítica
Siguiente
Salomón Rondón se consolida como máximo goleador de la Vinotinto en su centésimo partido

Salomón Rondón se consolida como máximo goleador de la Vinotinto en su centésimo partido

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales