• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Gobierno venezolano «incorpora» a Alex Saab, preso en Cabo Verde, al diálogo

por Agencia EFE
14/09/2021
Reading Time: 2 mins read
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ/Archivo

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 14 sep (EFE).- El jefe de la delegación del Gobierno de Venezuela en los diálogos con la oposición, Jorge Rodríguez, informó este martes de que han decidido incorporar a su equipo de negociación al empresario Alex Saab, presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro detenido en Cabo Verde desde junio de 2020.

«(El equipo) quiere informar a la opinión pública la decisión de incorporar al diplomático venezolano Alex Saab como miembro pleno de esta delegación, de la delegación del Gobierno bolivariano», dijo Rodríguez en una declaración en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) que también preside.

El empresario de origen colombiano fue detenido cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla caboverdiana de Sal, respondiendo así a una petición de EE.UU. cursada a través de Interpol, pero la defensa alega que esa alerta se emitió tras el arresto.

Posteriormente, Saab fue nombrado por Maduro, cuando llevaba seis meses preso, «enviado especial» y «representante permanente adjunto» de Venezuela ante la Unión Africana, así como embajador «plenipotenciario».

Rodríguez explicó que también quieren que Saab se incorpore «como delegado pleno ante la mesa social que fue aprobada en el acuerdo parcial de atención al pueblo de Venezuela» que fue firmado tras el fin del segundo ciclo de negociación.

Dijo que se pondrán en contacto con Noruega, país facilitador del diálogo, así como con los dos acompañantes (Países Bajos y Rusia) para transmitirles la decisión.

Del mismo modo, le harán saber esta decisión al jefe de la delegación opositora, Gerardo Blyde.

En opinión de Rodríguez, Saab se encuentra «secuestrado en una cárcel en el extranjero» y se ha violado «toda la normativa internacional», así como «todos los derechos humanos y los derechos al debido proceso» del empresario.

El arresto, siempre según la versión del presidente de la AN, se produjo cuando Saab «se encontraba cumpliendo funciones para obtener medicamentos y alimentos para el pueblo de Venezuela» para sortear las sanciones internacionales que calificó de «feroz bloqueo».

Debido a ello, considera que «está perfectamente capacitado, por las funciones que venía desempeñando, para formar parte» de la delegación.

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025

Los abogados de Saab anunciaron ayer que pedirán aclaraciones al Tribunal Constitucional (TC) de Cabo Verde -donde está detenido a petición de EEUU, que lo reclama por supuesto blanqueo de dinero- después de que la semana pasada respaldara la constitucionalidad de su extradición.

El Gobierno de Venezuela y la oposición comenzaron una negociación el pasado 13 de agosto con sede en México y que contará con una nueva ronda, la tercera hasta el momento, entre el 24 y el 27 de septiembre.

Tags: Alex SaabDiálogoNegociaciónPolítica
Siguiente
DEL BILLETE DE MAYOR VALOR DE CAMBIO EN EL MUNDO …A LOS QUE NO CUBREN LA LIMOSNA DEL CURA DE MI PUEBLO… | Por: Alirio Rangel Díaz

Alirio Rangel Díaz | MONOMEROS…! ¡Ayer un ejemplo de integración Bolivariana entre Uribe y Chávez! ¿Hoy “La Piñata” de Duque y Maduro?

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales