• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Gobierno reitera la exigencia de que Alex Saab sea parte del diálogo

por Agencia EFE
18/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 17 may (EFE).- El Gobierno de Venezuela reiteró su exigencia de que el empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro extraditado a Estados Unidos el pasado octubre, participe en la negociación que sostienen con la oposición en México, informó este martes el jefe de la delegación oficialista, Jorge Rodríguez.

«Nuestro hermano Alex Saab, secuestrado desde hace 704 días, es miembro pleno de la delegación de Venezuela y es nuestro delegado ante la mesa social que estamos discutiendo. En ese sentido, Venezuela ha exigido, exige y exigirá la participación de Alex Saab en cualquiera de las iniciativas de trabajo que eventualmente se acuerden», dijo Rodríguez en un mensaje en su cuenta en Twitter.

 

 

Hemos insistido en la crucial importancia que tiene el desarrollo de los temas sociales que son del interés principal de nuestro pueblo. Nuestro hermano Alex Saab, secuestrado desde hace 704 días , es miembro pleno de la delegación de Venezuela y es nuestro delegado …

— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) May 17, 2022

Las conversaciones que la oposición venezolana y el Gobierno de Maduro estaban teniendo en Ciudad de México iniciaron en agosto pasado y se suspendieron en octubre, por decisión del oficialismo, tras la extradición de Saab.

El representante del chavismo recordó esta exigencia a propósito de la reunión que sostuvo más temprano con el portavoz de la opositora Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde, para «buscar fórmulas de acción para el futuro» y el «rescate del espíritu de México».

Rodríguez aseguró que en este encuentro el Gobierno insistió en la «crucial importancia» del desarrollo de los temas sociales de interés para los venezolanos.

Lea también

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

30/06/2025
Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

28/06/2025
El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

24/06/2025
Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

20/06/2025

Por su parte, la oposición anunció que se iniciaron «conversaciones formales» con el chavismo para lograr la «pronta reactivación» de la negociación en México, tal como explicó en un comunicado.

En el texto, difundido en Twitter, la plataforma antichavista detalló que las nuevas conversaciones incluirán encuentros y discusiones que tendrán como objetivo «precisar y acordar los elementos necesarios para el pronto reinicio de este proceso de negociación, que no debió haber sido suspendido».

Esta reunión entre los voceros de ambas partes tuvo lugar después de que se conociera la decisión de Estados Unidos de levantar algunas sanciones económicas a Venezuela.

Un funcionario de alto nivel de la Administración estadounidense, durante una llamada con periodistas, explicó que el Gobierno de Joe Biden decidió levantar algunas de sus sanciones económicas contra el país , entre ellas, la prohibición a la petrolera norteamericana Chevron de negociar con la estatal PDVSA, para tratar de reactivar el diálogo.

 

 

 

Tags: Diálogo nacional
Siguiente
0-0. Caracas empata con The Strongest y se aleja de la clasificación

0-0. Caracas empata con The Strongest y se aleja de la clasificación

Publicidad

Última hora

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Colapsa vía que comunica sectores El Tendal, Tiraó y El Hato de Boconó

Boconó: Cortes eléctricos y vías afectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales