• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno peruano extiende el estado de emergencia en nueve distritos por la inseguridad

por Agencia EFE
16/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Militares y policías custodian las calles de Lima (Perú), en una fotografía de archivo. EFE/ Paolo Aguilar

Militares y policías custodian las calles de Lima (Perú), en una fotografía de archivo. EFE/ Paolo Aguilar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lima, 16 nov (EFE).- El Gobierno peruano prorrogó este jueves por 60 días el estado de emergencia en 9 distritos del país, dos de ellos en Lima, para combatir la inseguridad ciudadana con el apoyo de las Fuerzas Armadas, a pesar de que el Congreso censuró ayer al ministro del Interior, Vicente Romero, por un aparente fracaso de esta medida.

En un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano, el Ejecutivo aprobó que se mantengan las restricciones, previstas en la Constitución, referidas a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión, y la libertad y seguridad personales en los distritos de San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho en Lima.

Igualmente, en los distritos de Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Ignacio Escudero y Miguel Checa en la región norteña de Piura.

La extensión se cumplirá desde el 19 de noviembre al 19 de enero próximo, después de que el gobierno de Dina Boluarte decretó el estado de emergencia para combatir el crimen organizado y la delincuencia en varios distritos afectados desde septiembre último.

Las Fuerzas Armadas brindarán apoyo a la Policía Nacional del Perú, que tiene a su cargo el control del orden interno, pero la prórroga eliminó la suspensión de actividades sociales y espectáculos que se había impuesto en los distritos referidos durante las madrugadas.

En la víspera, el pleno del Parlamento peruano aprobó la censura del ministro del Interior, lo que supone que Boluarte, de viaje en Estados Unidos para participar en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC), tiene que aceptar su renuncia y nombrar a otro responsable para esa cartera.

La mayoría de los legisladores aseguraron que el estado de emergencia ha fracasado porque diariamente se siguen produciendo robos, asaltos, secuestros, extorsiones y asesinatos en esas jurisdicciones.

Romero se convirtió en el primer miembro del gabinete de Boluarte, que asumió la jefatura del Estado el 7 de diciembre pasado, que es censurado por el Congreso.

 

Lea también

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

01/09/2025
El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

01/09/2025
Inmigrantes tienen poco que celebrar en el Día del Trabajo en EE.UU. debido a las redadas

Inmigrantes tienen poco que celebrar en el Día del Trabajo en EE.UU. debido a las redadas

01/09/2025
El papa expresa su solidaridad tras el terremoto en Afganistán, con más de 800 muertos

El papa expresa su solidaridad tras el terremoto en Afganistán, con más de 800 muertos

01/09/2025

 


 

Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

Tags: Perú
Siguiente

Linda Loaiza denuncia impunidad tras 5 años del fallo de CIDH a su favor

Publicidad

Última hora

Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

La boxeadora argelina Imane Khelif recurre al TAS contra los controles de sexo

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

Inmigrantes tienen poco que celebrar en el Día del Trabajo en EE.UU. debido a las redadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales