• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno nacional, silente ante el supuesto secuestro de 8 militares en Apure

por Agencia EFE
11/05/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 10 may (EFE).- Un grupo de disidentes de las FARC envió una carta al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), diciendo que secuestró a ocho militares venezolanos en el estado fronterizo Apure, un mensaje cuya recepción confirmó la organización humanitaria este lunes y sobre la que el Gobierno de Nicolás Maduro guarda silencio.

El mensaje de la banda lo difundió primero la ONG Fundaredes, que ha publicado distintas informaciones de lo que sucede sobre el terreno ante la falta de datos oficiales y, en él, apelan a la «intermediación y buenos oficios» del CICR para entregarles a los ocho militares que, aseguran, fueron secuestrados en un combate el 23 de abril.

 

EL CICR CONFIRMA SU RECEPCIÓN

Posteriormente, una fuente del CICR confirmó a EFE que recibió el mensaje del grupo disidente de las FARC, si bien subrayaron que la organización humanitaria «se rige por los principios de neutralidad y confidencialidad».

Debido a ello, no harán ningún pronunciamiento al respecto, pero confirmaron que recibieron el mensaje directamente de la banda armada, lo que supone que están al tanto de la solicitud enviada.

Frente a esta catarata de informaciones, el caso ha ido cobrando importancia informativa en el país y las denuncias y las preguntas han comenzado a multiplicarse.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Esas informaciones se abren gracias a la labor de diferentes organizaciones, como Fundaredes, con presencia en el territorio y que arrojan algo de luz en medio de la oscuridad informativa.

Pese a ello, ninguna fuente oficial o castrense venezolana se ha pronunciado al respecto para confirmar o desmentir la información, una constante desde que estallaron los combates el pasado 21 de marzo.

Desde entonces, los datos han sido suministrados casi a cuentagotas y ninguna autoridad civil o militar ha confirmado ni a qué grupo combaten ni cuántos militares venezolanos han fallecido.

Sin embargo, los militares han mostrado fotografías de uniformes incautados en los que puede verse que portan los logos y siglas de la antigua guerrilla de las FARC, una identificación que coincide con la de varios grupos de defensa de derechos humanos como Fundaredes.

Entre el 21 de marzo y el 5 de abril, el Ministerio de Defensa reportó la muerte de ocho militares y nueve «terroristas».

Posteriormente, estallaron nuevos combates sobre los que el silencio ha sido todavía mayor y en los que el Ministerio de Defensa ha confirmado la muerte varios militares sin aclarar el número exacto.

Se desconoce por tanto con claridad el número de fallecidos, a qué grupo combaten, cuántos militares han fallecido y, ahora, el paradero de ocho militares que, según los disidentes, fueron secuestrados el pasado 23 de abril en uno de esos enfrentamientos.

 

GUAIDÓ PIDE RESPUESTAS

Una vez conocida la información, el líder opositor Juan Guaidó preguntó al Gobierno y al alto mando militar quién va a responder por los ocho soldados.

«¿Quién en el régimen y el alto mando militar va a responder por los ocho militares venezolanos declarados como prisioneros de guerra por los grupos irregulares que (el presidente venezolano Nicolás) Maduro protege y ampara?», escribió Guaidó en su cuenta de Twitter

Su mensaje está en línea con las denuncias que ha hecho la oposición venezolana, que ha acusado en varias ocasiones al mandatario de dar amparo en su país a diferentes grupos armados de origen colombiano como la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) o grupos disidentes de las ya desmovilizadas FARC, que no se acogieron al proceso de paz.

Frente a ese caso, el opositor aseguró que «cada soldado tiene el deber de exigir que estos grupos sean presentados a la justicia».

El pasado 29 de abril, Guaidó también aseguró que, en los combates, fallecieron nueve militares venezolanos más y facilitó sus nombres, una información que tampoco fue ratificada por ninguna fuente oficial o castrense.

Por ahora, la única respuesta es el silencio.

Tags: ApureFARC
Siguiente
Maduro mira el horizonte chino para reflotar la economía

Maduro mira el horizonte chino para reflotar la economía

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales