• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno francés toma posesión en medio de una gran incertidumbre sobre su duración

por Agencia EFE
23/09/2024
Reading Time: 2 mins read
El recién nombrado ministro del Interior, Bruno Retailleau (C), saluda al ministro del Interior saliente, Gerald Darmanin (L), en el Ministerio del Interior en París, Francia, el 23 de septiembre de 2024. EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

El recién nombrado ministro del Interior, Bruno Retailleau (C), saluda al ministro del Interior saliente, Gerald Darmanin (L), en el Ministerio del Interior en París, Francia, el 23 de septiembre de 2024. EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

París, 23 sep (EFE).- Los nuevos ministros del Gobierno francés tomaron posesión este lunes de sus cargos, dos días después de su nombramiento, en medio de una gran incertidumbre sobre su duración, a causa de la ausencia de una mayoría parlamentaria clara.

Formado de forma mayoritaria por miembros del partido del presidente, Emmanuel Macron, segundo en las pasadas legislativas, y de la formación conservadora tradicional Los Republicanos, cuarto, el Ejecutivo dirigido por Michel Barnier celebró una reunión informal antes de que cada uno de ellos, 38 en total, acudiera a ocupar sus nuevos despachos, previo al primer Consejo de Ministros esta tarde.

La mayor atención estuvo en la toma de posesión del nuevo responsable de Interior, Bruno Retailleau, conocido por sus posiciones conservadoras sobre temas de sociedad y de inmigración y que, ante su antecesor, Gérald Darmanin, aseguró que su prioridad será «restablecer el orden».

Toda una declaración de intenciones para un veterano de la política francesa, con orígenes soberanistas que, hasta ahora, dirigía el grupo parlamentario de su partido en el Senado y cuyo nombramiento ha despertado las principales críticas procedentes de la izquierda, ganadora de las legislativas pero ausente en el Gobierno.

Su rostro es el más visible de los ministros conservadores nombrados, procedentes del ala más derechista del partido, a menudo con posturas duras contra la inmigración o el matrimonio homosexual.

El único representante de la izquierda es Didier Migaud, exdiputado socialista retirado de la primera línea política hace 14 años y que a los 72 fue nombrado ministro de Justicia y número 2 del Ejecutivo, tras haber presidido el Tribunal de Cuentas y la Autoridad para la Transparencia de la Vida Pública.

Barnier pidió a sus nuevos ministros que «actúen antes de comunicar» y lo hagan «con humildad y de forma irreprochable», al tiempo que señaló que su Gobierno será «progresista y europeo».

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

El exnegociador de la UE para el Brexit, de 73 años, ha compuesto un Ejecutivo sin rostros conocidos para tratar de romper el bloqueo al que condujeron las pasadas legislativas, en las que ningún partido obtuvo una mayoría clara.

Macron, cuyo mandato caduca en 2027 y al que la Constitución impide disolver las cámaras en un año, confió en este veterano político que ha hecho buena parte de su carrera en Bruselas y que es conocido por su voluntad negociadora.

Amenazado por la izquierda, que se ha quedado fuera del reparto ministerial, el nuevo Gobierno depende de la extrema derecha, tercera de las legislativas, que podría impulsar una moción de censura que acabaría con el Ejecutivo.

El vicepresidente del grupo de Marine Le Pen, Sébastian Chenu, aseguró este lunes que tienen intención de «influir» en el nuevo Gobierno desde su poder de bloqueo en la Asamblea Nacional.

Aunque señaló que no tienen previsto presentar una moción de censura antes de que el nuevo Gobierno presente sus presupuestos generales del Estado, señaló que estarán «alerta» y exigirán resultados en los temas de «seguridad, inmigración y poder adquisitivo», los ejes de campaña de Le Pen.

 

 

 

 

 

Tags: Francia
Siguiente
300 partidos de Ancelotti con el Real Madrid: «No tengo fecha de caducidad»

300 partidos de Ancelotti con el Real Madrid: "No tengo fecha de caducidad"

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales