París, 1 abr (EFE).- El ministro francés de Justicia, Gérald Darmanin, expresó este martes su deseo de que el proceso de apelación de la líder de la extrema derecha Marine Le Pen contra la condena que la inhabilitó ayer pueda hacerse «en el plazo lo más razonable posible», de tal forma que si fuese favorable a la recurrente, pueda permitirle presentarse a las presidenciales de 2027.
«Quiero mostrar mi deseo de que el nuevo recurso (de Marine Le Pen) sea organizado en el plazo lo más razonable posible. Pero corresponderá al Tribunal de Apelación de París, que es claramente independiente, fijar una fecha para ese juicio», aseguró Darmanin en la sesión de control al Gobierno en la Asamblea Nacional.
Le Pen había pedido acelerar los plazos para que el nuevo recurso llegue antes de 2027 y pueda presentare a las presidenciales en caso de que sea absuelta o se levante la inhabilitación pronunciada en primera instancia.
El ministro de Justicia respondió a una pregunta del portavoz económico del partido de Le Pen, Jean-Philippe Tanguy, quien visiblemente exaltado consideró «indigno» el veredicto que condenó a su líder y lo atribuyó a «jueces tiranos».

Darmanin condenó «inaceptables» los ataques y críticas a los magistrados, como los que ha recibido la presidenta del tribunal que condenó a Le Pen, y pidió una condena unánime.
Agregó que sus servicios han contactado a la presidenta del tribunal que condenó a Le Pen para proponerle una protección policial ante las amenazas que ha recibido.
La sesión de control estuvo marcada por las preguntas sobre la sentencia a Le Pen por desvío de fondos del Parlamento Europeo, lo que le valió una condena a cuatro años de cárcel, dos exentos de cumplimiento y dos en arresto domiciliario, 100.000 euros de multa y cinco años de inhabilitación.
Los jueces impusieron que esta última parte de la pena sea ejecutada de forma preventiva, incluso tras el recurso de la pena, lo que dificulta mucho la posible candidatura de Le Pen para las presidenciales de 2027, en las que partía como favorita.
El primer ministro, François Bayrou, defendió la independencia de la Justicia, aunque se mostró contrario a la ley que permite aplicar una aplicación preventiva de la inhabilitación.
«No admito que nuestra democracia esté amenazada por la autoridad judicial (…) Pero aplicaron una ley que fue adoptada por el legislativo», dijo el jefe de Gobierno en la cámara baja.
Bayrou pidió una reflexión a los diputados para modificar esa ley, después de que el grupo parlamentario lepenista anunciara que presentarán una proposición de ley en ese sentido.
El primer ministro se había granjeado críticas de grupos de izquierda después de que se filtrara su «estupefacción» por la sentencia contra Le Pen, considerada como una injerencia del Ejecutivo en el trabajo de los jueces.
Esta misma mañana, en una reunión de su grupo parlamentario, Bayrou criticó que la aplicación preventiva de la inhabilitación solo exista en Francia, según revelaron algunos presentes en ese encuentro.
El primer ministro se negó en público a comentar la sentencia, aunque expresó que «como ciudadano» estaba en contra de la inhabilitación preventiva.
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X