• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El Gobierno francés acelera el ritmo de la vacunación ante las críticas

por Agencia EFE
03/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

París, 3 ene (EFE).- El Gobierno francés responde a las críticas sobre la lentitud en el arranque de la vacunación contra el coronavirus con una aceleración que se traduce en la ampliación de los grupos que van a recibir las inyecciones de forma prioritaria y en la creación de espacios específicos en la segunda fase.

El portavoz del Ejecutivo, Gabriel Attal, afirma en una entrevista publicada este domingo por «Le Journal du Dimanche» que ya ha empezado la aceleración a la que se refirió el presidente, Emmanuel Macron, en su discurso de Nochevieja.

Attal explica que desde este fin de semana se ha comenzado a vacunar a personal sanitario de más de 50 años (1,2 millones de personas potencialmente), un grupo para el que inicialmente no estaba previsto que se hiciera hasta el mes de febrero.

En los últimos días han llovido las críticas por la cadencia de administración de las 500.000 dosis que Francia ha recibido de Pfizer y BioNTech: sólo se han inyectado unos pocos cientos, frente a las más de 130.000 que se han aplicado en Alemania, que es el país que se toma como referente.

De ahí la reacción de Macron, que en su tradicional alocución a la nación el último día del año aseguró que no permitiría «que se instale una lentitud injustificada».

El portavoz del Gobierno reitera que asumen su estrategia de haber elegido como población para vacunar en primer lugar a las personas mayores y dependientes de las residencias, pero al mismo tiempo admite que «eso no puede justificar retrasos inútiles».

Por eso se adelanta la inmunización del personal sanitario de más de 50 años, pero también se pondrán en marcha antes de que empiece el mes de febrero puntos de vacunación para personas mayores que no viven en residencias, primero para los que tienen más de 75 años y luego para los de más de 65.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Además, se van a modificar los procedimientos para la segunda fase que debe comenzar a comienzos de febrero, en la que el objetivo es administrar las dosis a 14 millones de personas, con centros de vacunación específicos.

Attal insiste en que todo el proceso va a estar regido por un principio, el de transparencia, sabedor de las grandes reticencias a la vacuna en Francia por la población.

Parte de ese ejercicio de transparencia es la constitución de un «consejo ciudadano» el próximo 10 de enero con 30 personas elegidas por sorteo y que «podrán plantear cualquier pregunta» y hacer «cualquier observación» al ministro de Sanidad, Olivier Véran, y al responsable de la campaña de vacunación, Alain Fischer.

Tags: FranciaVacuna COVID
Siguiente
Los contagios suben en 1,1 millones desde comienzo de año, según la universidad Hopkins

Los contagios suben en 1,1 millones desde comienzo de año, según la universidad Hopkins

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales