• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 17 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno enaltece la labor del Sistema de Orquestas de Venezuela tras 49 años de su creación

por Agencia EFE
12/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del presidente de Venezuela Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez

Foto de archivo del presidente de Venezuela Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 12 feb (EFE).- El Gobierno de Venezuela enalteció este lunes el trabajo del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles del país caribeño, a propósito de que este 12 de febrero se cumplen 49 años de su fundación.

«Celebramos el cumpleaños número 49 de El Sistema Nacional de Orquestas, hermosa herencia del maestro (José Antonio) Abreu, donde nacen las esperanzas de los niños, niñas y jóvenes que sueñan con ser los grandes artistas del mañana. Sigamos con el mismo amor y dedicación, construyendo lo afirmativo venezolano», dijo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en su cuenta en X.

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, celebró el «legado de amor, sueños y oportunidades» creado por el maestro José Antonio Abreu, fundador de este sistema, y ratificó el compromiso del Gobierno por impulsar este programa.

«Ratificamos el compromiso del presidente Nicolás Maduro de seguir impulsando esta obra maravillosa que, sin duda, es un regalo invaluable para Venezuela y el mundo, un símbolo de esperanza y una fuente inagotable de talento y creatividad», dijo Rodríguez, también en X.

El Sistema, fundado en 1975, logró en 2021 el récord Guinness a la orquesta más grande del mundo, tras reunir a 12.000 músicos para interpretar la Marcha Eslava de Chaikovski, y entre sus pupilos más célebres cuenta con Gustavo Dudamel, ganador de varios Grammys y director de la filarmónica de Los Ángeles.

El programa ha permitido que niños y adolescentes de toda Venezuela sean parte de centros de formación en música clásica y, actualmente, cuenta con «1.062.000 integrantes, 443 núcleos y 2.334 módulos en el territorio nacional», según los datos del programa musical, publicados hoy en su cuenta en X.

La labor del Sistema ha sido reconocida con el Príncipe de Asturias de las Artes y el Premio Internacional de la Música de Unesco.

Lea también

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

16/07/2025
ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

16/07/2025
Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

16/07/2025
La historia del Festival de Cine de San Sebastián en 55.000 fotos y miles de escritos

La historia del Festival de Cine de San Sebastián en 55.000 fotos y miles de escritos

16/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Sistema de Orquestas
Siguiente
  Trujillo | Con Álvaro Quintero se marcha otro roble de la política regional

  Trujillo | Con Álvaro Quintero se marcha otro roble de la política regional

Publicidad

Última hora

Los Canarios y Las Canarias “están en la gran final” de las bolas criollas en Jajó

Templo completamente lleno en la misa concelebrada ofrecida a la conductora espiritual de Sabana de Mendoza

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales