• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 26 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Gobierno debe rectificar ante la grave crisis del país

por José Rojas
04/07/2018
Reading Time: 2 mins read
JCM: “la salida a la dictadura es el voto”.

JCM: “la salida a la dictadura es el voto”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Es un clamor general fortalecer y rescatar el respeto consolidando el sistema democrático pluralista. Los trujillanos solicitamos ejecutar proyectos de desarrollo

 

José Rojas

jose.rojas@diariodelosandes.com

Para el dirigente  sindical del Frente de Trabajadores Copeyanos en el estado Trujillo, José del Carmen Montilla, para dar aportes a la actual situación del país es necesario analizar las causas y consecuencias de la crisis que viven los venezolanos. De plano Montilla afirmó que es evidente el  irrespeto a la comunidad  por la violación  de la Constitución   de la República Bolivariana de Venezuela y leyes vigentes que utiliza a su manera el presente régimen.

Entre las causas mencionó que el Gobierno ha intervenido   empresas del sector privado que eran fuentes de empleo, y  además aportaban al Fisco Nacional con el pago de impuestos legales. Las industrias básicas tan eficientes que resultaron exitosas bajo la dirección de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) están abandonadas; como por ejemplo Pdvsa, que en la actualidad está en peligro de extinción. Aseguró que en líneas generales existe una desidia sospechosamente intencional producto de un modelo político y fundamentalmente económico equivocado.

Lea también

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

24/07/2025
La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

22/07/2025
Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

21/07/2025
Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025

Toda esta situación ha traído como consecuencia la  devaluación del bolívar, escasez de alimentos, medicinas y repuestos. Destacando el dirigente sindical la inseguridad que sufren las personas por los bienes de servicios de agua y  energía eléctrica. Lo más grave es que esto está afectando  la educación en nuestras escuelas, institutos, universidades, los efectos negativos y desmejoramiento en la salud cada día se profundizan.

Remató señalando que los hogares y la población   sobreviven ya que los recursos económicos no alcanzan para ayudar a los familiares, y por consiguiente esta situación está llevando al venezolano a la miseria humana.

“Continuemos advirtiendo al Gobierno Nacional y sus aliados para que rectifiquen; y continúo invitando a personas e instituciones para evaluar los aportes en bien de todos para regresar al país a las vías de desarrollo que fuimos y deseamos para lograr la verdadera paz.”


Podemos levantarnos

A pesar de este cuadro lamentable tenemos esperanzas de levantarnos por lo meritorio del venezolano que se crece en las dificultades y no tiene rencores contra nadie. La historia lo ha demostrado tomando en cuenta nuestra fe cristiana mayoritariamente católica pero respetuosa de otras religiones, que a nivel nacional e internacional está practicando la solidaridad.

Tags: Trujillo
Siguiente
El venezolano migra por hambre

El venezolano migra por hambre

Publicidad

Última hora

Consultorio para el alma | Gracia Increíble | Por: José Rojas

EE.UU. comienza a deportar a migrantes en vuelos desde ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Mau y Ricky adelantan balada de su EP y Eslabón Armado lanza nuevo lamento amoroso

Maduro confirmó que venderá Monómeros a Colombia: “Estamos acordando los términos”

Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales