• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno de Venezuela y la oposición firman un acuerdo de garantías para las presidenciales de 2024

por Agencia EFE
17/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 17 oct (EFE).- El Gobierno de Venezuela y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) firmaron este martes en Barbados el llamado «acuerdo parcial sobre la promoción de derechos políticos y garantías electorales para todos» de cara a las presidenciales de 2024.

El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, y el exalcalde caraqueño Gerardo Blyde, en nombre del Gobierno y la oposición, respectivamente, firmaron las tres copias del pacto y de otro acuerdo parcial referido a la «protección de intereses vitales de la nación».

Los documentos fueron suscritos por una veintena de miembros de las partes negociadoras, en presencia del ministro de Exteriores de Barbados, Jerome Walcott, y de representantes de Noruega, país facilitador, y de otras naciones acompañantes como Países Bajos, Rusia, México, Colombia y Brasil.

Entre las garantías acordadas se incluye la actualización y depuración del registro electoral, con jornadas especiales para promover la inscripción de nuevos votantes en todo el país y en el extranjero.

Asimismo, se comprometieron al desarrollo de todas las auditorías previstas en el sistema electoral y a la promoción de un discurso público que contribuya con un clima político y social que favorezca el desarrollo pacífico de los comicios «sin presiones externas».

Las partes, que coinciden en rechazar cualquier forma de violencia en el ejercicio político, acordaron requerir a las autoridades que se garantice la seguridad y libertad de circulación a todos los candidatos presidenciales, quienes, además, serán escogidos libremente por cada formación.

El Gobierno y la oposición «reconocen y respetan el derecho de cada actor político de seleccionar su candidato para las elecciones presidenciales de manera libre y conforme a sus mecanismos internos, atendiendo a lo establecido en la Constitución y la ley», reza uno de los documentos.

También reconocieron el derecho de los actores políticos a disponer de mecanismos de financiación trasparentes y se comprometieron a promover un equilibrio en los medios de comunicación públicos y privados en pro de la igualdad de acceso para todos los candidatos presidenciales.

La mesa de diálogo tuvo tres rondas en México, la última en noviembre de 2022, cuando las partes firmaron un acuerdo, cuyo objetivo era la recuperación de recursos del Estado bloqueados en el sistema financiero internacional, pero los diálogos volvieron a congelarse hasta ahora, sin que se haya materializado lo pactado el año pasado.

 

 

 

 

 

 

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

 

 

 

.

Tags: acuerdoChavismoDestacadoOposiciónPolítica
Siguiente
Candidatos a las primarias venezolanas, sin acuerdo sobre los inhabilitados a cinco días de comicios

Candidatos a las primarias venezolanas, sin acuerdo sobre los inhabilitados a cinco días de comicios

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales