• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno de Venezuela reitera compromiso en preservación de los ecosistemas

por Agencia EFE
22/05/2022
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 22 may (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este domingo el compromiso de su Gobierno en la preservación de los ecosistemas en el marco del Día Internacional de la Biodiversidad.

«En el Día Internacional de la Biodiversidad, reiteramos el compromiso que tenemos con la preservación de los ecosistemas, frente a la crisis generada por el capitalismo. La diversidad ecológica es fundamental para salvar a la Madre Tierra», escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

El pasado 11 de mayo, el ministro de Ecosocialismo (Medioambiente), Josué Lorca, afirmó en la XV sesión de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (Unccd), que el Gobierno de Venezuela revirtió la deforestación un 47 % desde 2002 hasta la fecha.

«En Venezuela contamos con un plan de reforestación, el cual tiene como meta la siembra de 10 millones de árboles, mediante la implementación de cinco líneas programas: Un árbol un estudiante, Agroforestería familiar, Sembrando vida, Ecourbanismo, y Conservación», dijo el ministro durante su intervención en la COP15, reseñada en un comunicado de prensa.

El ministro destacó también que Venezuela promueve el «ecosocialismo como una alternativa al modelo de producción y consumo insostenible imperante», e impulsa este «nuevo modelo productivo ecosocialista» con énfasis en la sensibilización, la formación y la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

El Observatorio Venezolano de Derechos Humanos Ambientales (OVDHA) advirtió el pasado 18 de mayo que en el país hay «una pérdida acelerada de la diversidad biológica», lo que podría incidir en la vulneración de las garantías fundamentales de poblaciones rurales e indígenas.

Lea también

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025

«En Venezuela, la diversidad biológica, y en particular la fauna silvestre, ha venido sufriendo desde hace décadas un proceso de deterioro continuo que pone en riesgo de extinción a una importante cantidad de especies», detalló la organización en su informe «Emergencia humanitaria en Venezuela y la fauna silvestre: Diversidad biológica asediada por la crisis».

En la presentación del estudio, el observatorio indicó que esta pérdida se relaciona con varias causas, entre las que están el incremento de la población humana, la desaparición de hábitats, la contaminación y la presión de la cacería.

 

 

 

 

 

.

Tags: ecosocialismoMedio ambienteNicolás Maduro
Siguiente
El Milan levanta el ‘Scudetto’ once años después

El Milan levanta el 'Scudetto' once años después

Publicidad

Última hora

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales