• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno de Venezuela ratifica su apoyo al presidente ruso, Vladímir Putin

por Agencia EFE
27/06/2023
Reading Time: 2 mins read
El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil Pinto, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil Pinto, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 27 jun (EFE).- El Gobierno de Venezuela ratificó este martes su apoyo a Rusia, después de que su presidente, Vladímir Putin, admitiera que la financiación del Grupo Wagner, que se rebeló contra la cúpula militar del país euroasiático el pasado fin de semana, corría plenamente a cargo del presupuesto estatal.

El respaldo a Rusia y su mandatario fue transmitido por el canciller venezolano, Yván Gil, durante una llamada telefónica con su homólogo Serguéi Lavrov, en la que, además, revisaron temas de la agenda bilateral, así como los «desafíos y acciones» que demanden una nueva geopolítica internacional, informó el funcionario chavista a través de Twitter.

El sábado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envío un «abrazo de solidaridad y apoyo» a Putin, tras conocerse la rebelión armada del grupo Wagner, que se extendió unas 24 horas contra el Ministerio de Defensa.

«Quiero enviar (…) todo nuestro abrazo de solidaridad y apoyo al presidente de la Federación Rusa, al compañero Vladímir Putin, que ha sabido enfrentar un intento de traición, un intento de guerra civil, y está a esta hora, a esta altura, victorioso, con Rusia en paz», dijo Maduro en un acto con militares en el estado Carabobo (centro-norte).

Previamente, la Cancillería venezolana publicó un comunicado en la que condenó la «amenaza irracional» por parte del grupo Wagner y de su líder, Yevgueni Prigozhin, a quien acusó de «promover una insurrección armada en la Federación de Rusia, a través de métodos terroristas».

La llamada revolución bolivariana, socia comercial y aliada ideológica de Rusia, rechazó «cualquier cambio de poder o sublevación armada por vía violenta e inconstitucional, así como el uso de fuerzas externas que apuestan a una guerra civil».

 

 

 

 

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

 

 

 

.

Tags: RebeliónRusia
Siguiente

Acta de Asamblea Extraordinaria de FARMACIA LISCAM, C.A. de fecha 14 de junio de 2023

Publicidad

Última hora

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales