• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno de Venezuela exige a EE.UU. la devolución de sus sedes diplomáticas

por Agencia EFE
19/01/2022
Reading Time: 2 mins read
El exministro venezolano de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

El exministro venezolano de Relaciones Exteriores, Félix Plasencia, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 19 ene (EFE).- El Gobierno de Venezuela exigió este miércoles a Estados Unidos la devolución de su sede diplomática en Washington, así como la oficina del consulado de Nueva York, que se encuentran en poder del grupo opositor liderado por Juan Guaidó, reconocido por EE.UU. como «presidente interino».

«Queremos aprovechar la oportunidad para exigir al Gobierno de los Estados Unidos, el Gobierno de Joe Biden, a mi colega (el secretario de Estado) Antony Blinken, que instruyan a las autoridades correspondientes y responsables en el irrespeto al Estado de derecho de aquel país para que sean devueltos a los venezolanos los bienes diplomáticos», exigió el canciller Félix Plasencia.

En una declaración a la prensa, el ministro solicitó específicamente la devolución de las sedes diplomáticas de la Embajada de Venezuela en Washington, las residencias de la República Bolivariana de Venezuela en EE.UU., así como la sede del consulado general del país caribeño, ubicada en Nueva York.

Aseguró que estos bienes han sido «ultrajados, invadidos y robados a todos los venezolanos» y que «están siendo destruidos», por lo que deben ser devueltos a la autoridad venezolana que representa el «presidente legítimo Nicolás Maduro».

El canciller también agradeció al Gobierno de Bolivia por «la recuperación» de los bienes del país caribeño en esa nación que «fueron hurtados, robados, destruidos y ultrajados» en la sede diplomática que, desde octubre de 2020, se encontraba en manos de los representantes de Guaidó.

Plasencia detalló que entre lo devuelto al ejecutivo venezolano hay once vehículos que pertenecen a la embajada venezolana y acusó al grupo opositor de destruir la biblioteca ubicada en la sede diplomática en Bolivia así como los bienes culturales en este espacio.

Específicamente, señaló a Guaidó y a los opositores José Gregorio Cumare Hernández, embajador del opositor en Bolivia, así como a los también antichavistas Arturo Vilar Esteves, Rafael Cáceres y Henry José Vivas Pérez de ser responsables del «robo» de bienes del país en la embajada de Bolivia.

Tras la asunción de Luis Arce como presidente de Bolivia el año pasado, el Gobierno de Maduro retomó las relaciones con La Paz, que se vieron interrumpidas durante el mandato de Jeanine Áñez (2019-2020).

Lea también

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

15/09/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

15/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

15/09/2025

Durante ese lapso, Bolivia reconoció a Guaidó como presidente interino de Venezuela, luego de que este se proclamara en el cargo en enero de 2019, cuando también lideraba el Parlamento, que contaba entonces con amplia mayoría opositora.

En junio pasado, Arce visitó Venezuela a propósito de la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) con motivo del bicentenario de la Batalla de Carabobo, y sostuvo una reunión en privado con Maduro.

Tags: Asuntos exterioresCancilleríaEE.UUEmbajada
Siguiente
Oficializan e invitan a postular personalidades para la Orden Ciudad de Valera

Oficializan e invitan a postular personalidades para la Orden Ciudad de Valera

Publicidad

Última hora

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales