• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno de Venezuela busca «revitalizar» el movimiento estudiantil universitario

por Agencia EFE
14/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 21 de abril de 2023 de dos personas frente a las instalaciones del Ministerio de Educación, en Caracas (Venezuela).EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo del 21 de abril de 2023 de dos personas frente a las instalaciones del Ministerio de Educación, en Caracas (Venezuela).EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 14 oct (EFE).- El Gobierno de Venezuela evalúa un plan de «relanzamiento y reimpulso» de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU) con el que busca «revitalizar» el movimiento estudiantil, informó este lunes el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

«El plan de relanzamiento de la FVEU nos ofrece una oportunidad valiosa para revitalizar el movimiento estudiantil, estableciendo redes de colaboración y espacios de diálogo que permitan a los jóvenes universitarios expresar sus inquietudes y aportar ideas innovadoras», explicó el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, citado en nota de prensa.

El ministro indicó que estas iniciativas deben ir alineadas con los objetivos del ‘Plan Nacional de Calidad Universitaria’, que «garantiza la formación integral de profesionales comprometidos y capaces de enfrentar los desafíos del futuro».

Asimismo, reafirmó el compromiso de «fortalecer la voz» de los estudiantes universitarios.

El miércoles, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) informó que las autoridades mantienen detenidos a, al menos, 15 estudiantes universitarios, que fueron capturados en el contexto de la crisis desatada luego de la controvertida reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio.

En una nota de prensa, la organización explicó que un total de 45 jóvenes fueron aprehendidos en el contexto de la crisis poselectoral, pero estima que 30 ya fueron liberados, aunque sobre algunos de ellos pesan medidas cautelares -como presentación periódica ante tribunales- o sanciones administrativas.

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025

Al menos 15 «permanecen en prisión, acusados de delitos de terrorismo, incitación al odio, traición a la patria, conspiración y resistencia a la autoridad», subraya el escrito.

Los jóvenes son alumnos de casas de estudios como las autónomas Universidad Central (UCV), de Carabobo (UC), de Oriente (UDO) y de la institución privada Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

El reporte, además, da cuenta de cuatro profesores universitarios detenidos y uno exiliado, todos tras los comicios, cuyo resultado oficial fue denunciado como fraudulento por la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y no ha sido reconocido por numerosos países.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Destacadoeducación universitariaFVEU
Siguiente

Primer Cartel de Remate. Se hace saber a todas aquellas personas que se crean con algún derecho o interés en el proceso de remate de bien inmueble situado en el sector la Lagunita, parroquia La Puerta municipio Valera, estado Trujillo

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales