• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno de Paraguay considera «justo y equitativo» el aumento de la tarifa de Itaipú

por Agencia EFE
09/05/2024
Reading Time: 3 mins read
Vista de la hidroeléctrica de Itaipú. EFE/ Rubén Peña

Vista de la hidroeléctrica de Itaipú. EFE/ Rubén Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Asunción, 9 may (EFE).- El Gobierno de Paraguay celebró este jueves el aumento de la tarifa de 16,71 dólares por kilovatio a 19,28 dólares por kilovatio al mes, que los brasileños ahora pagarán por la energía de la hidroeléctrica de Itaipú, por los próximos tres años, y calificó el acuerdo de «justo, equitativo y balanceado».

Así lo refirió el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, en una conferencia de prensa desde la residencia presidencial (Mburuvicha Róga, ‘Casa del líder’ en idioma guaraní), poco después de que el presidente del país, Santiago Peña, oficializara el costo de la tarifa, una vez que se formalizó el acuerdo con Brasil en la Entidad Binacional de Itaipú.

En un anuncio a la nación, el mandatario adelantó que Paraguay obtendrá al año cerca de 1.250 millones de dólares adicionales que serán invertidos en programas sociales, infraestructura y refuerzo de la seguridad.

Brasil y Paraguay además aceptaron mantener la vigencia de los términos del acuerdo operativo de 2007, por el periodo de 2024 a 2026, mismo que había vencido el 31 de diciembre del año pasado, según el canciller.

El acuerdo operativo es un compromiso entre la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (Ande), Electrobras de Brasil e Itaipú sobre aspectos técnicos y de contratación de los servicios de electricidad de la binacional.

Ramírez ratificó que Paraguay podrá vender «libremente» el excedente de su energía al mercado libre brasileño, regulado o no regulado, tras haber alcanzado con sus pares un principio de acuerdo sobre el Anexo C, incluido en el Tratado suscrito en 1973 entre los países y que establece su política comercial y tarifaria a largo plazo.

«Estos principios van a ser tenidos en cuenta en las negociaciones que debemos concluir, y nos hemos propuesto como meta antes del 31 de diciembre», anunció el ministro que precisó que los términos de ese acuerdo fijarán la tarifa energética a partir de 2027.

El jefe de la diplomacia paraguaya recordó que las «arduas e intensas negociaciones» iniciaron el 1 de mayo de 2023, con la primera conversación entre el recién electo presidente Peña, con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuando la tarifa estaba fijada en 16,71 dólares por kilovatio.

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

Esa fue la segunda reducción, ya que en agosto de 2022 los dos países pactaron pasar la tarifa de 22,60 a 20,75 dólares por kilovatio, en la primera decisión de ese tipo desde 2009.

Por su parte, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, refirió que se ha establecido inicialmente una tarifa por tres años para evitar negociaciones que resultan «desgastantes» con la contraparte brasileña.

Además, destacó que los recursos adicionales se invertirán en fortalecer la capacitad de distribución y transmisión eléctrica, pues cuando se negocie el Anexo C, «la idea es consumirla localmente» a través de su industrialización.

«Va a haber un período corto en donde vamos a seguir siendo un país exportador», dijo el ministro que añadió que sus compradores provendrán de Brasil.

Los acuerdos fueron alcanzados este martes en una reunión que mantuvieron en Asunción las delegaciones negociadoras de Paraguay y de Brasil. +

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: energíahidroeléctricaItaipúParaguay
Siguiente
Lluvias afectaron varios sectores en Mérida

Lluvias afectaron varios sectores en Mérida

Publicidad

Última hora

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

‎Infraestructura, vialidad, vivienda y servicios son la prioridad en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales