• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 10 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno de Milei insiste en que las políticas de género no se han «desfinanciado»

por Agencia EFE
13/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en donde se ve al presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Fotografía de archivo en donde se ve al presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 13 ago (EFE).- El Gobierno argentino insistió este martes en que la línea telefónica para denunciar violencia de género no se ha desmantelado, después de que Javier Milei eliminara el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, creado por su antecesor, el peronista Alberto Fernández (2019-2023), hoy denunciado por su expareja.

«Más allá de lo que han dicho muchos, la linea 144 sigue activa, tiene 84 personas trabajando de manera permanente, no se ha desfinanciado y sigue a disposición de todo el que sienta cualquier tipo de violencia familiar, intrafamiliar o de género», dijo el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa en la sede del Ejecutivo.

El portavoz reiteró que «no hay ningún tipo de inconveniente para hacer la denuncia correspondiente» a la línea 144, aunque no detalló el contenido de las políticas de género del actual Ejecutivo.

En junio pasado, el Ejecutivo de Milei cerró el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, departamento encargado de la protección contra la violencia de genero creado en 2019, y la semana pasada anunció que decidió vender el edificio en el que funcionaba.

El Gobierno de Milei aplica una política de reducción del tamaño del Estado y de eliminar los organismos politizados, en el que incluye al Ministerio de la Mujer, que en su opinión, fue utilizado por la Administración anterior para fines políticos-partidarios y no ha servido para bajar la cantidad de feminicidios.

«La política de género se ha utilizado no para ayudar a la mujer, o no para ayudar para evitar la violencia o asesinatos en cuestiones familiares, sino que se ha utilizado para hacer politiquería barata. Los grandes millones que se han utilizado para financiar esa política no han servido para nada», aseveró Adorni.

El portavoz se refirió a los hechos divulgados los últimos días por la ex primera dama y expareja de Alberto Fernández, Fabiola Yáñez, quien dijo haber apelado sin suerte a la ministra de Mujeres, Ayelén Mazzina, para solicitar ayuda ante los posibles golpes que le daba el expresidente, lo que la extitular de la cartera negó hoy en redes sociales.

Yáñez, de 43 años, denunció el 12 de agosto a Fernández por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo, en el marco de violencia de género, con abuso de poder y de autoridad y en concurso con amenazas coactivas, después de que la Justicia argentina, en el marco de una investigación por presunto tráfico de influencias del exmandatario, hallara en un teléfono móvil de la secretaria del expresidente conversaciones e imágenes de ella con varios moretones.

Según el observatorio de feminicidios ‘Adriana Marisel Zambrano’, que dirige la ONG La Casa del Encuentro, en los primeros siete meses de este año hubo 168 víctimas de violencia de género, frente a las 190 que se habían registrado en el mismo periodo de 2023.

Lea también

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

09/09/2025
El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

09/09/2025
Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

09/09/2025
Natti Natasha y un tributo a los sonidos de Panamá inaugurarán los Premios Juventud 2025

Natti Natasha y un tributo a los sonidos de Panamá inaugurarán los Premios Juventud 2025

09/09/2025

 

 

 

 

Tags: argentinagéneroMilei
Siguiente
La artesanía, meca de la moda

La artesanía, meca de la moda

Publicidad

Última hora

Iahula cuenta con nueva ambulancia

Invitan a cineforo por el Día Mundial del Alzheimer en Boconó 

Con la tradicional «Romería» Motatán cierra su celebración aniversaria

Gobernador pide investigar a jueza de Trujillo luego de que su cónyuge fuera detenido acusado de extorsión

El periodismo independiente en agonía constante | Por: José Rojas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales