• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno de Milei cierra empresa estatal de ferrocarriles y despide a casi 1.400 empleados

por Agencia EFE
01/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/EPA/OLGA FEDOROVA

Fotografía de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/EPA/OLGA FEDOROVA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 1 oct (EFE).- El gobierno de Javier Milei cerró una empresa estatal de ferrocarriles y despidió a sus casi 1.400 empleados, porque «no tenía funciones que justifiquen su existencia», como parte de su programa de reducción del gasto público innecesario, según comunicaron este martes fuentes oficiales.

«El Gobierno argentino dispuso el cierre de Trenes Argentinos Capital Humano (Decahf), una de las cinco empresas ferroviarias que administra el Estado. La administración de esta empresa, cuya estructura sobredimensionada duplicaba las tareas de las otras compañías estatales ferroviarias, significa un ahorro de 42.000 millones de pesos anuales», indicó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa en la sede del Ejecutivo.

El ahorro para el Estado argentino, de unos 42 millones de dólares anuales, se logra a partir de la reducción de 1.388 empleados estatales y la eliminación de 23 cargos jerárquicos que cobraban promedio entre 2 y 4 millones de pesos (2 y 4 mil dólares) mensuales, según se informó.

Decahf no operaba trenes, sino que manejaba personal, que la administración de Milei ya había reducido de 1.811 empleados en noviembre de 2023 a los 1.388 que ahora serán cesanteados, según indicó el secretario de Transporte, Franco Mogetta, en la rueda de prensa.

Mogetta destacó que Decahf demandó 180 millones de dólares durante la administración de Alberto Fernández (2019-2023), pero luego la gestión de Milei declaró «en emergencia» el sistema ferroviario por su estado sin manutención.

«A través de esta empresa, el Estado se dedicaba a hacer obras públicas cuya función no estaba en el estatuto y que tenían que ver con poner en valor obras de arte en algunas estaciones de trenes que ni siquiera operaban trenes y que tenía que ver con amigos de la política», se «contrataban artistas populares» en un programa de entretenimiento en el marco de la pandemia de covid-19, «fiestas ‘gratis’, que costó miles de dólares a los argentinos», contó Mogetta.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

El secretario también mencionó el «despilfarro» de autos oficiales, celulares, tarjetas de crédito y combustible; que se detectaron en áreas de género con personal que no prestaba tareas; contrataciones de tres productores audiovisuales en 2023, a pesar de que contaban con personal para ello; gastos de catering y de artistas para «eventos lejos de la función propia del sistema ferroviario».

El Ejecutivo de Milei también disolvió este martes el Instituto Argentino del Transporte (IAT), un ente creado en 2014 para elaborar programas para mejorar el transporte, porque «nunca funcionó ni emitió una decisión o acción», informó la secretaría de Transporte, que es la que recibirá los recursos que utilizaba el organismo eliminado.

Mogetta detalló que IAT «no había emitido ningún dictamen a los fines que había sido creado» por lo que generaba un «desgaste administrativo innecesario».

Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, creada en 2015, lidera el grupo de empresas ferroviarias estatales de Argentina, que incluye las sociedades Trenes Argentinos de Cargas, Trenes Argentinos Infraestructura y Trenes Argentinos Operaciones.

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Daddy Yankee en una ‘docuserie’ sobre el reguetón con Karol G y Bad Bunny

Daddy Yankee en una 'docuserie' sobre el reguetón con Karol G y Bad Bunny

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales