• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno de Lula convoca al sector privado para dinamizar a la industria

por Agencia EFE
04/01/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva (d), saluda al vicepresidente Geraldo Alckmin, durante la ceremonia de transmisión de cargo del nuevo ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, hoy en el Palacio del Planalto, en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges

El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva (d), saluda al vicepresidente Geraldo Alckmin, durante la ceremonia de transmisión de cargo del nuevo ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, hoy en el Palacio del Planalto, en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Brasilia, 4 ene (EFE).- El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, convocó este miércoles al sector privado a diseñar junto con el Gobierno una nueva política industrial, que le permita al país superar su condición de exportador de materias primas.

Alckmin asumió el Ministerio de Industria y Comercio, tarea que compartirá con la vicepresidencia, y en su primer discurso en el cargo animó al sector privado a participar «activamente» en proyectos para una «reindustrialización» del país, que apunte a darle mayor valor agregado a la producción y a las exportaciones brasileñas.

Citó datos oficiales, según los cuales la participación del sector manufacturado en el comercio exterior de Brasil se limita actualmente al 30 %, cuando en la década de 1980 llegaba a casi el 60 %, mientras que el resto está constituido por materias primas.

«El proceso de desindustralización del país es precoz y grave, juega contra el presente y compromete el futuro», por lo que es necesario «elaborar con urgencia una política moderna de desarrollo industrial», que deberá ser «consensuada con los empresarios», dijo.

El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva y su esposa, Janja da Silva (adelante), y el vicepresidente Geraldo Alckmin y su esposa Lu Alckmin (atrás), llegan para la ceremonia de transmisión de cargo del nuevo ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, hoy en el Palacio del Planalto, en Brasilia (Brasil). EFE/André Borges

Según Alckmin, esa nueva política deberá considerar todos los «imperativos» que impone la realidad mundial y promover también «el uso de tecnologías limpias, a fin de llegar a un proceso productivo seguro y sustentable».

Aseguró que para esa reindustrialización, el sector privado podrá contar con líneas de crédito de la banca estatal, que «financiará el desarrollo económico y social mediante un proceso que dinamice a la industria nacional».

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

Sostuvo que ese proceso conducirá a una «mayor presencia» del país en el plano internacional y sobre todo en el sector de bienes manufacturados, en el que Brasil tiene una escasa participación global del 0,5 %.

«Las manufacturas tienen un valor siete veces mayor que los productos agrícolas», por lo que incrementar la presencia de Brasil en ese sector del comercio global será «uno de los grandes desafíos» del Gobierno que, el pasado domingo, asumió el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, declaró Alckmin.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BrasilPolítica
Siguiente
Gobierno colombiano suspende el decreto de cese bilateral con el ELN y le pide una tregua

Gobierno colombiano suspende el decreto de cese bilateral con el ELN y le pide una tregua

Publicidad

Última hora

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales