• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno de Colombia y el ELN reinician el diálogo de paz en Caracas

por Agencia EFE
21/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía del diálogo de Paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN hoy, en el Hotel Humboldt, ubicado en el parque nacional Waraira Repano (Ávila), en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Fotografía del diálogo de Paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN hoy, en el Hotel Humboldt, ubicado en el parque nacional Waraira Repano (Ávila), en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 21 nov (EFE).- La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Colombia reiniciaron este lunes el diálogo de paz en Caracas, donde se reúnen representantes de ambas delegaciones, en presencia de observadores internacionales, para retomar este proceso suspendido desde 2018.

De parte del Ejecutivo colombiano, el equipo negociador está encabezado por Otty Patiño, un exguerrillero cercano al presidente Gustavo Petro, mientras que Israel Ramírez, alias «Pablo Beltrán», lidera la delegación del ELN en este proceso que incluye a Venezuela como país garante.

En una declaración conjunta, las partes acordaron «reanudar con plena voluntad política y ética el proceso de diálogo político», entendido como un reclamo «de los territorios rurales y urbanos que padecen la violencia y la exclusión».

Asimismo, se comprometieron a «construir la paz a partir de una democracia con justicia, con cambios tangibles, urgentes y necesarios» que resulten de la mesa de negociación.

(i-d) Carlos Martínez, Danilo Rueda, Otty Patiño e Iván Cepeda participan en el diálogo de Paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN hoy, en el Hotel Humboldt, ubicado en el parque nacional Waraira Repano (Ávila), en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Todo esto, prosigue la declaración que fue leída por una moderadora frente a periodistas, «dando la mayor participación posible y eficaz» a la sociedad, «priorizando a los sectores históricamente marginados y abandonados para un presente y futuro de dignidad, con derechos plenos y democracia auténtica».

Además, el Gobierno y el ELN creen que «la construcción de la paz, como política de Estado, trasciende la temporalidad», por lo que favorecerán «compromisos permanentes y verificables que siembren certeza de una nueva cultura de paz, fundada en cambios reales, que permitan la superación de la violencia política y sus causas».

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Las partes agradecieron a Venezuela, que también envió un saludo como país anfitrión, y Noruega y Cuba, naciones igualmente garantes que leyeron otro comunicado en el que ratifican su apoyo al proceso.

De igual forma, aseguraron que asumirán «los valores que hoy en el mundo son básicos e imperiosos», lo que incluye «el respeto de todas las formas de vida y su dignidad».

«Somos conscientes de la necesidad de responder a las diversas dimensiones de la vida colectiva, que implican nuestros deberes para el cuidado del planeta», añade el comunicado conjunto.

 

 

 

 

 

.

Tags: ColombiaDiálogoELNproceso de paz
Siguiente
El juicio a la «enfermera» de Chávez se reanudará en una semana

El juicio a la "enfermera" de Chávez se reanudará en una semana

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales