• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno de Colombia denuncia pérdidas millonarias en fondo de víctimas entre 2018 y 2020

por Agencia EFE
09/04/2024
Reading Time: 2 mins read
La vicepresidenta Francia Márquez entrega una indemnización como víctima a un hombre este 9 de abril de 2024 en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

La vicepresidenta Francia Márquez entrega una indemnización como víctima a un hombre este 9 de abril de 2024 en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 9 abr (EFE).- El Gobierno colombiano denunció que una auditoría constató pérdidas del fondo de víctimas de «más de 4.200 millones de pesos» (unos de 1,1 millones de dólares o un millón de euros de hoy) que afectan las indemnizaciones a los más de nueve millones de víctimas registradas en el país.

«A nuestra llegada la Unidad para las Víctimas se hicieron unas denuncias sobre posibles irregularidades tanto a los órganos de control como a la Fiscalía General de la Nación y (se) solicitó a la Oficina de Transparencia de Presidencia de la República auditar el fondo de reparación a víctimas», informó este martes la directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón.

Hoy se ha revelado que «producto de esta auditoría se encontraron pérdidas de más de 4.200 millones de pesos (…) esto afecta los recursos de indemnización de las víctimas», expuso la directora sobre la investigación, que abarca el periodo 2018 a 2020, que corresponde al Gobierno de Iván Duque.

Se trata de unas pérdidas que se produjeron, según la Secretaría de Transparencia, por irregularidades en el alquiler de predios o por la comercialización de bienes que tenía a cargo la Unidad y que debían ir para indemnizar a las víctimas.

«Paralelo a esta auditoría, la Unidad para las Víctimas ha adelantado diferentes acciones de mejora con el fin de evitar una mayor afectación y contener el detrimento patrimonial identificado», añadió Tobón, que dijo que cuentan con 1.809 bienes rurales y 1.220 urbanos.

Personas asisten al acto simbólico de entrega de documentos que materializa la indemnización como víctimas este 9 de abril en la Plaza Bolívar de Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Las denuncias se conocen el mismo día en que en Colombia se conmemora el Día Nacional para las Víctimas.

Durante uno de los actos en Bogotá, la vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez, aseguró que los esfuerzos están enfocados en «erradicar la corrupción» en la Unidad de Víctimas, después de que «gobiernos pasados permitieron que esta dirección terminara siendo un fortín político donde se hicieran negocios y se vulnerara los derechos de las víctimas».

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

«Hemos encontrado cómo bienes que debieron disponerse para víctimas están y han estado en manos de los victimarios y eso evidencia los desafíos que tenemos para devolverles a las víctimas de este país la dignidad», explicó Márquez.

Así se hizo eco de las denuncias del secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga, encargado de la auditoría, en las que aseguraba que hubo irregularidades en el arrendamiento de 17 inmuebles entregados por paramilitares y que debían ir para reparar a víctimas.

La directora de la Unidad para las Víctimas también explicó que este año han «logrado la recuperación de aproximadamente 1.970 millones de pesos» (unos 520.000 dólares o 480.000 euros), al realizar la formalización de la bancarización de los recursos» y quitar trámites.

Tendrán que ser las autoridades, la Fiscalía o la Procuraduría, quienes investiguen estos hechos y decidan las acciones a tomar, así como dilucidar si las pérdidas y la corrupción en el fondo de víctimas fue real y de ser así averiguar quiénes fueron los responsables

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Hallan 1.146 kilos de cocaína enterrados en pleno desierto de La Guajira, en Colombia

Hallan 1.146 kilos de cocaína enterrados en pleno desierto de La Guajira, en Colombia

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales