• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno colombiano y una disidencia de las antiguas FARC acuerdan instalar una mesa de paz

por Agencia EFE
09/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Néstor Gregorio Vera Fernández, alias "Iván Mordisco", máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, en una fotografía de archivo. EFE/Ernesto Guzmán

Néstor Gregorio Vera Fernández, alias "Iván Mordisco", máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, en una fotografía de archivo. EFE/Ernesto Guzmán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 8 jul (EFE).- El Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central (EMC), una de las disidencias de la antigua guerrilla de las FARC, anunciaron este sábado que llegaron a un acuerdo para instalar una mesa de negociaciones de paz.

«En la instalación de la Mesa de Diálogos de Paz, las partes discutirán y aprobarán el cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional», señala el comunicado conjunto divulgado este sábado por las partes.

El anuncio se produce un mes y medio después de que el Gobierno, que ya había iniciado acercamientos con el EMC, suspendiera de manera parcial el cese el fuego bilateral con esa disidencia como respuesta al asesinato de cuatro indígenas menores de edad que intentaron escapar tras ser reclutados a la fuerza en el sur del país por el Frente Carolina Ramírez, que hace parte de ese grupo.

El nuevo plan de trabajo incluye también la metodología y la agenda de paz que se pondrá en marcha, así como la creación de un mecanismo que se encargará de la construcción de confianza y la resolución de las tensiones entre las partes.

«Para tal efecto, desde hoy y hasta la fecha de instalación, delegados del Gobierno (…) y el EMC de las FARC-EP iniciarán la fase preliminar de la Mesa de Diálogos de Paz», señala el comunicado con fecha 7 de julio pero divulgado hoy.

 

ACOMPAÑAMIENTO INTERNACIONAL

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025

En las conversaciones habrá «presencia permanente de funcionarios de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y de representantes de la comunidad internacional, de la Iglesia Católica y del Consejo Mundial de Iglesias», agrega la información.

En esta fase se discutirán «ajustes al protocolo de cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional y protección de la población civil, e implementación de Mecanismos de Veeduría, Monitoreo y de Verificación», además de la forma en que participará la sociedad civil.

«Las partes reiteran la firme intención de avanzar hacia la construcción de un Acuerdo de Paz que ponga fin a la confrontación armada y que propenda por el logro de una paz integral, estable y duradera, con justicia social y ambiental», añade el comunicado.

Según las partes, en los próximos días el Gobierno y el EMC anunciarán los nombres de quienes integrarán sus equipos negociadores.

El cese el fuego entre el Gobierno y el EMC, parcialmente suspendido, fue anunciado por el presidente colombiano, Gustavo Petro, poco antes de la medianoche del pasado 31 de diciembre y abarca a cinco grupos armados incluidos en su programa de «paz total».

Esos grupos son la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que desconoció dicho acuerdo aunque luego pactó uno que entrará en vigencia el próximo 3 de agosto; el EMC y la Segunda Marquetalia, ambas disidencias de las FARC; las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y los Paramilitares de Sierra Nevada.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ColombiaDisidencias de las FARC
Siguiente
Zelenski celebra reunión de coordinación para tratar situación en frontera con Bielorrusia

Zelenski celebra reunión de coordinación para tratar situación en frontera con Bielorrusia

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales