• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN abren el cuarto ciclo de diálogos en Caracas

por Agencia EFE
14/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía del acto de inicio del cuarto ciclo de negociaciones entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía del acto de inicio del cuarto ciclo de negociaciones entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 14 ago (EFE).- Las delegaciones de paz del Gobierno colombiano y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) abrieron este lunes en Caracas su cuarto ciclo de negociaciones, en el que esperan desarrollar acuerdos suscritos recientemente, entre ellos el cese al fuego de 180 días que empezó a regir el pasado 3 de agosto.

Durante el acto de apertura, el jefe negociador del ELN, «Pablo Beltrán», reiteró que hay «una convicción por lograr una solución política del conflicto» luego de 70 años de enfrentamientos, y ratificó la disposición de la guerrilla para «seguir desarrollando este proceso de paz».

Señaló que esta negociación «siempre ha tenido oponentes», sin mencionar a nadie, pero, aunque dijo que algunos «adversarios del proceso de paz persisten en Colombia», estos enemigos «cada vez son menos».

El jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán, habla durante el inicio del cuarto ciclo de negociaciones con el Gobierno colombiano, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Asimismo, consideró que la mesa de diálogos dio un «salto de calidad» luego de aprobar y posteriormente instalar un Comité Nacional de Participación (CNP) para integrar a la sociedad civil en los diálogos, y con la declaratoria de cese al fuego, el más largo pactado entre las partes.

Beltrán espera que esta cuarta fase sirva para llegar «a regiones que tienen más conflicto y que haya ayuda humanitaria» en esos lugares.

Las partes expresaron un «inmenso agradecimiento» a Venezuela, donde se retomaron las conversaciones, con una primera fase, el pasado 21 de noviembre después de cuatro años paralizadas con el anterior Gobierno, de Iván Duque (2018-2022).

En la actividad participan los países garantes, representantes de la Organización de Naciones Unidas, la delegación del Gobierno colombiano, liderada por Otty Patiño, y la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

 

El jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán (i); la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez (c), y el jefe de la delegación del Gobierno, Otty Patiño, participan durante el inicio del cuarto ciclo de negociaciones entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ELN
Siguiente
El horror de Annelise en Hawái: cuando saltar al mar es la única forma de sobrevivir

El horror de Annelise en Hawái: cuando saltar al mar es la única forma de sobrevivir

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales