• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno colombiano y el ELN preparan los protocolos sobre lo acordado en los diálogos

por Agencia EFE
23/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del presidente de Colombia Gustavo Petro (i), mientras entrega documentos al jefe máximo de la guerrilla del ELN, Antonio García (d), acompañados del presidente de Cuba Miguel Díaz Canel (c), durante el cierre de la tercera ronda de conversaciones de paz en La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa

Fotografía de archivo del presidente de Colombia Gustavo Petro (i), mientras entrega documentos al jefe máximo de la guerrilla del ELN, Antonio García (d), acompañados del presidente de Cuba Miguel Díaz Canel (c), durante el cierre de la tercera ronda de conversaciones de paz en La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Habana, 23 jun (EFE).- Las delegaciones negociadoras del Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) informaron este viernes que dos comisiones preparan los protocolos referidos al cese al fuego bilateral acordado en junio y la participación de la sociedad en el proceso de paz.

Desde el 20 de junio sesiona en La Habana una comisión encargada de redactar los protocolos en lo referido al acuerdo de cese al fuego bilateral, nacional y temporal firmado el 9 de junio en Cuba, según comunicaron ambas partes.

El documento emitido en La Habana añadió que otra comisión prepara en Bogotá «la composición del Comité Nacional de la Participación, el organismo encargado de dinamizar el diseño de la participación de la sociedad en el proceso de paz».

Estas comisiones finalizarán su trabajo el próximo 6 de julio, anunciaron las delegaciones.

Ambos temas fueron abordados durante el tercer ciclo de las negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN que sesionó en Cuba.

Dicho ciclo comenzó el 2 de mayo y culminó el pasado 9 de junio en la capital cubana con la firma de un cese al fuego «nacional», «bilateral» y «temporal» que, tras un período de ajuste, durará en principio 180 días a partir del 3 de agosto.

Lea también

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

08/07/2025
Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

08/07/2025
María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

08/07/2025
Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

08/07/2025

El cese al fuego, explicaron las partes, contempla una primera fase de alistamiento, hasta el 6 de julio, en la que se dará la orden de detener las ofensivas y que se oficializará el 3 de agosto.

Se trata del alto el fuego más largo acordado hasta la fecha entre el Gobierno de Colombia y el ELN.

Venezuela será sede del próximo ciclo de negociaciones entre el ELN y el Gobierno de Colombia, del 14 de agosto al 4 de septiembre.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresPolítica
Siguiente
Una Política Nueva III | Por Eduardo Fernández

Cien Años | Por: Eduardo Fernández

Publicidad

Última hora

En Juramentación del Comando de Campaña «Alfredy Moreno cuenta con todo nuestro Apoyo»

Elecciones Municipales: “se calienta la lucha” por Alcaldía de Motatán

Bailar con lo distinto. Diversidad, poder y liderazgo para construir un nuevo nosotros | Por: Arianna Martínez Fico

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales