• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno colombiano suspende el cese al fuego con las disidencia de FARC por el asesinato de menores

por Agencia EFE
22/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo de guerrilleros de la disidencia de las FARC en San Vicente del Caguán (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán

Imagen de archivo de guerrilleros de la disidencia de las FARC en San Vicente del Caguán (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 22 may (EFE).- El Gobierno colombiano suspendió de manera parcial el cese el fuego bilateral con el Estado Mayor Central (EMC), una disidencia de las FARC, luego del asesinato el pasado fin de semana de cuatro indígenas menores de edad que intentaron escapar tras ser reclutados a la fuerza por el Frente Carolina Ramírez, que hace parte de ese grupo.

Como «un hecho atroz que cuestiona la voluntad de construir un país en paz» definió este lunes el Gobierno en un comunicado la matanza de los cuatro jóvenes, que fue denunciada el pasado sábado por la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (Opiac).

«En consecuencia, se informa que el cese bilateral que había actualmente con este grupo armado en los departamentos del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo se suspende y se reactivan todas las operaciones ofensivas», señaló el Gobierno en el comunicado en el que añadió que esta medida «se hará efectiva en las próximas 72 horas».

El Gobierno subrayó: «No hay justificación alguna para esta clase de crímenes», que consideró una «grave violación del Derecho Internacional Humanitario» por parte de esa organización al margen de la ley, lo que sumado a otros hechos que causan «incertidumbre y zozobra en la población», lo llevó a tomar la decisión de «suspender parcialmente» el decreto del cese el fuego.

MEDIDAS DEL 31 DE DICIEMBRE

Dicho cese el fuego fue anunciado por el presidente colombiano, Gustavo Petro, poco antes de la medianoche del pasado 31 de diciembre de 2022 y abarca a cinco grupos armados con los que busca llegar a un acuerdo de paz.

Esos grupos son la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que desconoció públicamente dicho acuerdo; el Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia, ambas disidencias de las FARC; las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y los Paramilitares de Sierra Nevada.

Según el comunicado del Gobierno, los delegados del EMC en el mecanismo de monitoreo del cese al fuego fueron citados para informarles de la suspensión, pero éstos «se excusaron de asistir».

«Si el cese el fuego no es efectivo en determinados territorios para proteger la vida y la integridad de toda la población, no tiene sentido persistir en ello», agregó la información oficial.

Pese a la suspensión parcial del cese el fuego bilateral, el Gobierno dijo que próximamente divulgará los nombres de sus delegados para una negociación de paz con el EMC, «para iniciar de manera perentoria la fase de diálogos».

LA MATANZA DE LOS CUATRO INDÍGENAS

El asesinato de los cuatro menores indígenas por parte del Frente Carolina Ramírez, que motivó la suspensión del cese el fuego bilateral con el EMC, fue perpetrado en Putumayo, departamento limítrofe con Ecuador.

«Los cuatro jóvenes que habían intentado escapar de la situación de reclutamiento», fueron asesinados «con arma de fuego», indicó la Opiac.

Su fuga de las filas guerrilleras ocurrió el «el día 17 de mayo del 2023 en horas de la tarde», y los cuerpos de «estos jóvenes fueron encontrados en la comunidad El Estrecho», señaló la organización indígena.

El múltiple crimen fue condenado el fin de semana por Petro, quien lo definió como «una bofetada a la paz que violenta las bases del Derecho Internacional Humanitario», y se discutió en un consejo de seguridad celebrado este domingo.

 

 

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: cese al fuegoFARCGuerrilla
Siguiente
Calles de las rurales de San Juan de Isnotú en deplorables condiciones

Calles de las rurales de San Juan de Isnotú en deplorables condiciones

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales