• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 1 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno colombiano: «No habrá tolerancia» con secuestro durante cese al fuego con el ELN

por Agencia EFE
03/08/2023
Reading Time: 2 mins read
El ministro de defensa de Colombia, Iván Velásquez, en una fotografía de archivo. EFE/Ernesto Guzmán Jr.

El ministro de defensa de Colombia, Iván Velásquez, en una fotografía de archivo. EFE/Ernesto Guzmán Jr.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 3 ago (EFE).- El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, afirmó este jueves que «no habrá tolerancia o falta de acción» con delitos como la extorsión y el secuestro durante el cese el fuego bilateral de 180 días con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que comenzó hoy.

«El que exista un cese con el ELN no significa que habrá tolerancia o falta de acción respecto de expresiones delictivas como la extorsión, el secuestro o los homicidios», ya que «la fuerza pública tiene la responsabilidad de seguir cumpliendo con su responsabilidad constitucional», indicó Velásquez a periodistas.

Estos delitos, a los cuales el ELN no renuncia, no están especificados como infracciones en el cese al fuego, que solo habla de prohibir acciones ofensivas y de inteligencia y cualquier acción contraria al Derecho Internacional Humanitario (DIH).

En ese sentido, el DIH considera que un actor armado puede tener en su poder a una persona -siempre tratándola con condiciones dignas- si la considera un peligro, es decir, si pertenece a otro bando, por ejemplo.

Sin embargo, secuestrar a un civil que no tiene qué ver con el conflicto para pedir dinero a cambio o un intercambio es una toma de rehenes y es un crimen de guerra no amnistiable -con o sin cese al fuego.

Además, cualquier «incidente» entre las partes no supone una ruptura del cese, sino que será reportado por el Mecanismo de Monitoreo y Verificación y tratado en la Mesa de Diálogos.

ACCIONES QUE CONTINÚAN

El ministro agregó que «las instrucciones para las Fuerzas Militares y la Policía son similares a las que ya con ceses anteriores se habían definido, en cuanto que el cese no implica suspensión de las actividades propias del cumplimiento de la función de Fuerzas Militares y Policía en la represión de los delitos».

En este contexto, aclaró que como parte del cese el fuego «se suspenden las operaciones ofensivas, es decir, todas las operaciones que están dirigidas a la confrontación armada con la organización ilegal», o viceversa.

«Esas son las únicas operaciones que se suspenden, lo demás tiene que continuar», insistió Velásquez.

SEIS MESES DE TREGUA

El ansiado cese el fuego bilateral entre el Gobierno y el ELN arrancó a las 00.00 hora local de este jueves (05.00 GMT) con gran expectativa y esperanza en el país, ya que será el más largo pactado con la guerrilla y será verificado por la ONU.

En una nueva muestra de apoyo a la paz de Colombia, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer una ampliación del mandato de la misión de Naciones Unidas en el país con el fin de que pueda encargarse también de verificar este alto el fuego.

Coincidiendo además con la entrada en vigor del cese el fuego, este jueves tiene lugar la instalación del Comité Nacional de Participación (CNP) de la mano del presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto con los delegados del Gobierno y de la guerrilla del ELN.

Este mecanismo nace con el propósito de promover la inclusión de la sociedad en la construcción de la paz, según detallaron ambas partes.

 

 

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025

 

 

 

 

.

Tags: cese al fuegoELNPolítica
Siguiente
A 78 días de Santiago 2023: Cuatro curiosidades de los Juegos Panamericanos

A 78 días de Santiago 2023: Cuatro curiosidades de los Juegos Panamericanos

Publicidad

Última hora

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Lautaro y el Inter señalan a Calhanoglu: «Quien no quiera estar, que se vaya»

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales