• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno colombiano niega un acuerdo con EE.UU. para deportar a venezolanos

por Agencia EFE
01/02/2022
Reading Time: 2 mins read
La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, en una fotografía de archivo. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, en una fotografía de archivo. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 1 feb (EFE).- La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, negó este martes que el Gobierno haya alcanzado un acuerdo con Estados Unidos para deportar venezolanos fletados por el país norteamericano a territorio colombiano.

Ramírez se refirió así a la información publicada por medios de comunicación que adelantan que Colombia y Estados Unidos suscribieron un acuerdo para devolver a venezolanos que habían tratado de acceder al país ilegalmente.

En este sentido, la vicepresidenta aseguró que se trata de afirmaciones «que no son ciertas» porque «Colombia no ha firmado ningún acuerdo con Estados Unidos para traer 6.000 venezolanos deportados», afirmó en una entrevista con la cadena Blu Radio.

«Estados Unidos nos ha planteado la posibilidad de que algunos venezolanos que han llegado con colombianos de manera irregular al país los vayan a deportar», indicó al insistir, no obstante, en que no hay ningún acuerdo firme.

Desde Bogotá han trasladado a Washington que «si son colombianos», sí los pueden deportar, pero que en el caso de ciudadanos venezolanos que ya estaban en el Estatuto de Protección Temporal, serán analizados «caso por caso».

«Si están bajo el estatuto de protección pero no quieren vivir más en Colombia, no tiene sentido que los deporten porque no los podemos obligar a vivir en nuestro país», aseveró la vicepresidenta.

Ramírez confirmó que la semana pasada se deportó a un grupo de colombianos entre los que también había dos venezolanos, aunque sus casos se están estudiando individualmente para valorar la situación.

Lea también

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

08/10/2025
Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

08/10/2025
América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

08/10/2025

CNN publicó este lunes un artículo en el cual citó a dos funcionarios no identificados del Gobierno estadounidense según los cuales el Ejecutivo que dirige Joe Biden estaría enviando a Colombia a ciudadanos venezolanos en busca de asilo en EE.UU. que en algún momento residieron en ese país.

De acuerdo con el canal de televisión, la Administración Biden habría emprendido esta política ante la imposibilidad de retornar a los inmigrantes a Venezuela.

Tags: ColombiaEE.UUMigración
Siguiente
Trujillo abrirá ante Zulia en fútsal de JDN 2022 

Trujillo abrirá ante Zulia en fútsal de JDN 2022 

Publicidad

Última hora

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales