• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno colombiano dice que el padre del futbolista Luis Díaz fue secuestrado por el ELN

por Agencia EFE
02/11/2023
Reading Time: 2 mins read
El jefe negociador del Gobierno de Colombia en el proceso de paz con el ELN, Otty Patiño, en una fotografía de archivo. EFE/ Carlos Ortega

El jefe negociador del Gobierno de Colombia en el proceso de paz con el ELN, Otty Patiño, en una fotografía de archivo. EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 2 nov (EFE).- La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con la que hay vigente un cese al fuego, es la responsable del secuestro del padre del futbolista del Liverpool Luis Díaz, afirmó este jueves la delegación del Gobierno colombiano en los diálogos de paz.

«Hemos tenido conocimiento de que el secuestro perpetrado el pasado 28 de octubre en Barrancas, departamento de La Guajira, del que fueron víctimas Luis Manuel Díaz y Cilenis Marulanda, padre y madre del jugador de fútbol Luis Fernando Díaz, fue perpetrado por una unidad perteneciente al ELN», informó en un comunicado el jefe de la delegación del Gobierno, Otty Patiño.

Luis Manuel Díaz y su esposa, Cilenis Marulanda, padres del extremo colombiano, fueron secuestrados el sábado pasado en la localidad de Barrancas cuando viajaban en su vehículo, de donde son oriundos.

La madre del goleador fue dejada en libertad horas después gracias a la presión policial, pero las autoridades llevan cinco días buscando con todos sus esfuerzos al padre.

«Al ELN le exigimos poner en forma inmediata al señor Luis Manuel Díaz, y le ponemos de presente que es su entera responsabilidad garantizar su vida e integridad», pidió Patiño, quien le recordó también a la guerrilla que «el secuestro es una práctica criminal, violatoria del Derecho Internacional Humanitario».

El Gobierno va a presentar al Mecanismo de Monitoreo y Verificación del cese al fuego, que el viernes cumple tres meses en vigencia y aún le quedan otros tres, este incidente y «realizará todas las acciones necesarias para lograr la liberación inmediata y con garantía de la vida e integridad del señor Díaz».

Lea también

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025
Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025

El acuerdo de cese al fuego que entró en vigor el 3 de agosto por 180 días prohíbe cualquier acción ofensiva entre las dos partes y también todas las acciones prohibidas por el DIH, quien considera que la toma de rehenes -como sería este caso pues Díaz es un civil- es un crimen de guerra.

Silenis Marulanda, madre del futbolista colombiano Luis Díaz, marcha, el 31 de octubre de 2023, junto a amigos, familiares y habitantes del municipio de Barrancas para pedir la liberación de su esposo y padre del deportista, Luis Manuel Díaz, secuestrado el sábado pasado, en Barrancas, La Guajira (Colombia). EFE/ Carrillo Fonseca

Búsqueda incansable

Desde el momento en que se conoció el secuestro del padre del deportista colombiano las autoridades desplegaron una búsqueda por tierra y aire de la que hacen parte al menos 130 policías y 110 militares.

Sobre este caso, la Policía colombiana aseguró el lunes que cree haber identificado a personas que están vinculadas con el secuestro del padre del futbolista del Liverpool.

El subdirector de la Policía colombiana, el general Alejandro Zapata, señaló: «Sin decir nombres, porque no tenemos esa capacidad (…) tenemos claridad de personas que han estado vinculadas en el hecho. Cuando ocurre un hecho de estos, esto no es espontáneo, hay una planificación anterior, gente que tal vez (…) arrastra las personas a un punto para que lo trasladen otras».

La búsqueda se concentra en área rural de Barrancas, en límites con la localidad de Fonseca (La Guajira), donde viven los padres del futbolista y fueron secuestrados.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ELNSecuestro
Siguiente
Inician fiestas de la Chinita en Bella Vista

Inician fiestas de la Chinita en Bella Vista

Publicidad

Última hora

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales