• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno colombiano aplaude como «avance ético» la prohibición de las corridas de toros

por Agencia EFE
29/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle (c-arriba), mientras participa en un debate del proyecto de ley para prohibir las corridas de toros en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Fotografía de archivo del presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle (c-arriba), mientras participa en un debate del proyecto de ley para prohibir las corridas de toros en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 29 may (EFE).- La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, aplaudió este miércoles la aprobación en el Congreso de un proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en todo el país, que calificó como un «avance ético».

«Quiero enviar una gran felicitación a los animalistas y la lucha que ha tenido ese movimiento social para lograr lo que se logró ayer, que es la prohibición de la tauromaquia» tras una campaña «de más de una década», dijo Muhamad.

Los toros y la tauromaquia han sido un tema polémico de la agenda política y legislativa del país en los últimos años, con varios intentos, hasta el martes fallidos, de promover en el Congreso una ley que los prohíba.

La Cámara de Representantes de Colombia aprobó la noche del martes por amplia mayoría el proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros, con un periodo de transición de tres años para que quienes dependen de esa actividad se adapten a otro negocio, es decir que comenzará a regir en 2027.

Fotografía de archivo de la ministra colombiana de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad. EFE/ Carlos Ortega

La ley pasará a conciliación porque los textos aprobados en Senado y en Cámara son diferentes y luego será enviada para la sanción presidencial.

«Es hora de que vayamos cambiando prácticas culturales que ponen el maltrato de otros seres sintientes como centro del entretenimiento, eso es hoy inaceptable, y por eso esto (la prohibición de las corridas) es un avance ético, es un avance de la paz con la naturaleza», agregó la ministra.

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

Las corridas de toros, tradicionalmente populares en Colombia, fueron perdiendo seguidores y en la actualidad solo las hay en los ruedos de La Santamaría, en Bogotá; en la Cañaveralejo, de Cali y en la Plaza de Toros de Manizales, ciudad que tiene la afición más grande y tradicional del país, así como en algunas plazas de provincia.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Corrida de TorosProhibición
Siguiente
Ministro de Salud palestino: «Un 80 % de nuestra infraestructura ha sido arrasada»

Ministro de Salud palestino: "Un 80 % de nuestra infraestructura ha sido arrasada"

Publicidad

Última hora

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales