• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno colombiano afirma que el ELN liberó a todos los secuestrados que tenía hasta 2023

por Agencia EFE
28/02/2024
Reading Time: 2 mins read
La jefa negociadora del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Vera Grabe, habla con EFE durante una entrevista este miércoles, en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega

La jefa negociadora del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Vera Grabe, habla con EFE durante una entrevista este miércoles, en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 28 feb (EFE).- La jefa negociadora del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Vera Grabe, confirmó a EFE que esa guerrilla ha liberado a todas las personas que estaban reportadas y verificadas como secuestradas con fines económicos hasta diciembre pasado.

En una entrevista que EFE publicará el jueves en su totalidad, Grabe relató que en el ciclo de negociaciones de México del pasado diciembre, «cuando empezó el tema de la discusión del secuestro», el Gobierno pasó una lista de 26 personas retenidas con fines económicos por este grupo armado, casos comprobados por el mecanismo de verificación del cese al fuego bilateral con el ELN.

Entonces, el ELN liberó «a todos salvo tres» que fueron puestos en libertad después de que en el siguiente ciclo, celebrado en La Habana en enero, se prolongara por 180 días el cese al fuego bilateral y esa guerrilla se comprometiera, de forma inédita, a «suspender de manera unilateral y temporal las retenciones de carácter económico», que es como ellos llaman a los secuestros de civiles.

«Es decir, han cumplido», afirmó la jefa negociadora, que acaba de regresar de La Habana, donde lunes las dos delegaciones lograron reencauzar y descongelar las negociaciones de paz.

 

La suspensión de los diálogos

El pasado 20 de febrero, el ELN aseguró que los diálogos entraban «en crisis» por «acciones violatorias a lo pactado en la Mesa de Conversaciones» que llevan a cabo desde hace 15 meses.

En concreto, el Comando Central (COCE) del ELN mencionó unos diálogos regionales en Nariño (suroeste), comenzados por el gobernador de este departamento fronterizo con Ecuador donde supuestamente estaba también involucrado un frente que la guerrilla decía que había sido infiltrado por agentes del Estado.

«Dentro de la perspectiva de las transformaciones territoriales y la paz territorial, pues hay una experiencia muy interesante que se está dando en el departamento de Nariño, liderada por el gobernador, quien tiene un largo compromiso con este tema de las transformaciones en la región», contextualizó hoy la jefa negociadora del Gobierno.

El Gobierno considera este tipo de iniciativas «muy importantes» para «superar las violencias en la región», y la idea es continuarlas pero de una forma más articulada con la mesa nacional de negociaciones y sin la participación de frentes regionales de la guerrilla.

«El Gobierno es quién es el interlocutor fundamental en este proceso de diálogos con el ELN, entonces, reconociendo la dinámica regional, consideramos que es importante y hemos insistido en que haya niveles de coordinación, de diálogo y de cooperación con la mesa nacional», apuntó Grabe.

Sin embargo, el Gobierno considera este «bache» en las negociaciones superado: «lo hemos resuelto, hemos encontrado caminos, hemos asumido compromisos… Y hay algo muy importante en este encuentro de emergencia que tuvimos y es que las actividades siguen», esgrimió la académica y jefa negociadora.

 

 

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: diálogos de pazELNSecuestros
Siguiente
AN presenta propuesta con 27 fechas para la elección presidencial que “sustituye” al acuerdo de Barbados

AN presenta propuesta con 27 fechas para la elección presidencial que “sustituye” al acuerdo de Barbados

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales