• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno británico divulga pautas para frenar el uso de los móviles en los colegios

por Agencia EFE
19/02/2024
Reading Time: 2 mins read
foto: SHUTTERSTOCK

foto: SHUTTERSTOCK

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Londres, 19 feb (EFE).- El Gobierno británico ha proporcionado a los colegios de Inglaterra unas nuevas pautas destinadas a frenar el uso de teléfonos móviles durante la jornada escolar como parte de un plan para «minimizar las alteraciones y mejorar el comportamiento en las aulas».

Las directrices, que no son vinculantes y han sido anunciadas por el Ministerio de Educación en un comunicado colgado en su web oficial, llegan casi tres años de que el Ejecutivo abogara por primera vez por un veto al empleo de esos dispositivos en los centros educativos.

«Los colegios son lugares en los que los niños aprenden y los móviles son, como mínimo, una distracción no deseada en las aulas», dijo la ministra de Educación, Gillian Keegan, en la citada nota.

Actualmente la situación sobre el empleo de móviles en esos centros no está clara, ya que en algunas escuelas se permite su uso durante el tiempo de recreo de los estudiantes y otras aplican un veto estricto a su utilización.

Preguntada por la BBC si el Gobierno se planteará introducir una nueva legislación al respecto, Keegan afirmó que «se valorará qué más es necesario hacer si (estas directrices) no funcionan».

Las pautas contemplan ejemplos que ilustran cómo podría alcanzarse un entorno libre de teléfonos, como una prohibición total de estos aparatos dentro de las instalaciones escolares -incluyendo durante los recreos-, o reglas que obliguen a entregar los móviles al comienzo de la jornada.

También se sugiere que las escuelas podrían permitir a sus alumnos que guarden ellos los aparatos «solo bajo la estricta condición de que nunca sean utilizados, mirados o escuchados» durante el día.

Según estas pautas, los líderes educativos de cada escuela deberían «desarrollar e implementar una política que refleje el contexto y las necesidades individuales de cada colegio».

Agregan que las escuelas tienen la obligación legal de asegurar el bienestar de sus alumnos y consideran que frenar el uso de móviles durante la jornada es «esencial» para que los profesores puedan cumplir con los objetivos académicos del alumnado.

Los directores de colegios tienen permitido registrar a estudiantes en busca de objetos prohibidos, en virtud de las normativas de los colegios, y cuentan con protección legal en caso de que sean denunciados por pérdida o daños a objetos confiscados.

Tras divulgarse estas directrices, el sindicato de la Asociación de Líderes de Colegios y Facultades (ASCL) señaló a medios locales que no esperan que estas nuevas pautas tengan un efecto discernible.

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

Su secretario general, Geoff Barton, comentó que «se ha perdido la cuenta» del número de veces en que el Gobierno ha anunciado medidas para atajar (el uso de los) móviles en los colegios».

 

 

 

 

Tags: móvilesmóviles en las escuelas
Siguiente
Merideños no ven luz

Merideños no ven luz

Publicidad

Última hora

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales