• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Gobierno argentino ve un «escenario positivo» para la recuperación industrial

por Agencia EFE
15/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 15 mar (EFE).- El ministro de Desarrollo Productivo de Argentina, Matías Kulfas, afirmó este lunes que hay un «escenario positivo» para la recuperación industrial en este año y señaló que en el país se está produciendo «por encima de los niveles prepandemia».

«Es una industria que se está recuperando muy bien, que hoy está produciendo por encima de los niveles prepandemia, tiene un nivel de producción y de empleo que es superior al que nos encontramos cuando iniciamos el Gobierno y vemos un escenario positivo para todo este año, vemos una recuperación», señaló Kulfas durante una visita a la planta de Toyota en la provincia de Buenos Aires.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad industrial de Argentina registró en enero pasado un crecimiento interanual del 4,4 %, que confirma la tendencia positiva que se observa desde noviembre último en el sector, que el año pasado sufrió un fuerte impacto por la pandemia de covid-19.

De acuerdo con los datos oficiales, la producción industrial mostró en enero una subida del 1,7 % respecto a los niveles de diciembre.

Kulfas se refirió al sector automotriz, que en el primer mes del año registró un aumento interanual del 16,5 %, y destacó su contribución al programa macroeconómico del Gobierno.

«Es una industria que además de generar empleo, de generar oportunidades de crecimiento, está también contribuyendo positivamente al programa macroeconómico, porque sabemos que en Argentina uno de los problemas típicos tradicionales es que cuando la economía crece genera un desbalance en las divisas. Es fundamental que el crecimiento esté acompañado de un equilibrio en la balanza comercial como está logrando el sector automotriz», agregó.

Apuntó que la estrategia del Ejecutivo de cara a mantener los últimos datos positivos en la industria pasa por «trabajar en cada uno de los sectores buscando consensos, planteando también la situación del Gobierno, que necesita ir a un escenario de equilibrio fiscal para llevar sostenibilidad al programa marcoeconómico».

Lea también

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025

Señaló también que uno de los objetivos centrales del Gobierno es «que pueda aumentar el empleo», para lo que confía en el rol de la industria.

«Nuestra prioridad es que pueda aumentar el empleo, es un tema central, Argentina necesita recuperar los niveles de empleo, el sector industrial en ese sentido es un sector que está actuando positivamente, ya llevamos recuperados todos lo empleos perdidos durante la pandemia, hoy el nivel de empleo en la industria es superior al que había cuando empezamos el Gobierno», concluyó.

Tags: argentinaeconomíaIndustria
Siguiente
Sindicatos alertan de saturación de UCI en hospitales de Caracas por covid-19

Sindicatos alertan de saturación de UCI en hospitales de Caracas por covid-19

Publicidad

Última hora

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales