• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno argentino ratifica el ajuste fiscal pese al aumento de las protestas sociales

por Agencia EFE
09/06/2025
Reading Time: 3 mins read
El ministro de Desregulación y Transformación del Gobierno de Argentina, Federico Sturzenegger. EFE/Javier Caamaño

El ministro de Desregulación y Transformación del Gobierno de Argentina, Federico Sturzenegger. EFE/Javier Caamaño

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 9 jun (EFE).- El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina, Federico Sturzenegger, ratificó que el ajuste del gasto público continuará siendo el eje central del Gobierno de Javier Milei y que se extenderá a las provincias con el objetivo de reducir la carga impositiva, pese al aumento de las protestas sociales en los últimos meses.

“La propuesta del Gobierno es la motosierra para las provincias. Cuanto más logremos avanzar con la motosierra, y el presidente es en esto contundente e inclaudicable, el crecimiento económico va a ir generando más recursos», afirmó este domingo Sturzenegger en una entrevista con el canal TN.

En cuanto al aumento de las protestas sociales de sectores de la salud, trabajadores estatales y universitarios que se manifestaron en las últimas semanas, el funcionario dejó en claro que el Gobierno no retrocedería en su plan de recortes.

Destacó que desde el inicio de la gestión de Milei se logró una baja del 30 % del gasto público, lo que permitió eliminar 19 impuestos en 18 meses.

“El más importante, el primero que bajó, fue el impuesto inflacionario, porque el gasto en gran medida se financiaba con emisión monetaria”, explicó.
Sturzenegger defendió los recortes implementados hasta ahora, que incluyen la reducción de 50.000 empleos públicos, y significaron un ahorro de 2.000 millones de dólares anuales.

“Muchos eran ñoquis (persona que recibe un salario estatal pero no trabaja) o gente que hacía cosas que la sociedad no valoraba”, justificó.

En cuanto al gasto innecesario en el sector público, el ministro mencionó el caso del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que, según indicó, disponía de 3.000 vehículos para 6.000 empleados y un presupuesto de 400.000 millones de pesos (333,3 millones de dólares).

Desde los consejos regionales del INTA desmintieron la semana pasada los datos que informa el Gobierno y afirmaron que el presupuesto del organismo es de 230.000 millones de pesos anuales (191,7 millones de dólares) y cuentan con una flota de vehículos de 3.000 unidades.

Respecto al salario de los médicos residentes del Hospital Garrahan, el hospital pediátrico más grande del país, Sturzenegger dijo: “Si tenés un montón de gente que no concurre a trabajar es más difícil pagar buenos sueldos a quien realmente hay que pagarle”.

Anticipó, además, que antes del 8 de julio, cuando vencen las facultades delegadas otorgadas por el Congreso al presidente, se completará el proceso de reestructuración del Estado.

“No vamos a cortar servicios importantes, recortamos donde encontramos deficiencias”, aseguró.

 

 

 

Lea también

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

25/08/2025
‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

25/08/2025
Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

25/08/2025
La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

25/08/2025

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: Ajuste fiscalargentinaProtestas Sociales
Siguiente
OVF: La inflación a en Venezuela sube 7,6 puntos y llega al 26 % en mayo

OVF: La inflación a en Venezuela sube 7,6 puntos y llega al 26 % en mayo

Publicidad

Última hora

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales