• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno argentino pide «perdón» a votantes tras el triunfo de la ultraderecha en las primarias

por Agencia EFE
17/08/2023
Reading Time: 2 mins read
La portavoz presidencial argentina, Gabriela Cerruti, en una fotografía de archivo. EFE/ Kai Försterling

La portavoz presidencial argentina, Gabriela Cerruti, en una fotografía de archivo. EFE/ Kai Försterling

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 17 ago (EFE).- El Gobierno argentino pidió «perdón» a los votantes este jueves luego de que triunfara la ultraderecha en las primarias para elegir a los candidatos presidenciales que competirán en octubre próximo dejando en tercer lugar a la coalición oficialista.

«Muchos sentirán» que «el Gobierno ha hecho algo específico en sus vidas que no les permite ir hacia el futuro que ellos quieren», reconoció la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en rueda de prensa: «A ellos les pedimos particularmente perdón por no haber logrado llegar a ese lugar de sus vidas».

La coalición oficialista Unión por la Patria quedó en tercer lugar (27,27 %) en las primarias celebradas el domingo pasado para elegir a los candidatos presidenciales que competirán el 22 de octubre próximo, cuando se presentará el ministro de Economía, Sergio Massa.

Sorprendió el triunfo (30,04 %) del candidato de ultraderecha, Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, en las primarias quedando en segundo lugar (28,28 %) la principal coalición opositora, Juntos por el Cambio, que llevará como candidata a la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, del mismo espacio político del expresidente Mauricio Macri (2015-2019).

«Vimos un resultado de tres tercios», afirmó Cerruti, la portavoz de la presidencia del peronista Alberto Fernández, que no se presentó a la reelección.

«Vemos, entendemos, comprendemos y vamos a seguir tratando de comprender porque las razones, no empiezan y terminan durante el momento del voto», expresó la portavoz.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

«Hubo una cantidad importante de ciudadanos que decidieron expresar su bronca, su enojo, su frustración, sus críticas, su apreciación sobre cómo están pasándola mal ellos en su vida cotidiana, cómo ven que está mal el rumbo del país», reconoció.

Con una participación del 69,60 %, Cerruti destacó el alto porcentaje de ciudadanos que no fueron a votar o votaron en blanco: «Son temas que nos alertan y nos preocupan» y señaló que responde a que «hay insatisfacciones, falta de comunicación», entre otras razones.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: argentinaPolítica
Siguiente
Las diez claves de las elecciones de Ecuador

Las diez claves de las elecciones de Ecuador

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales