• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno argentino no apoya la celebración de nuevas elecciones en Venezuela

por Agencia EFE
16/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía del 03 de agosto de 2024 de la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, durante un acto en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Fotografía del 03 de agosto de 2024 de la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, durante un acto en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 16 ago (EFE).- El Gobierno argentino se posicionó este viernes en contra de la celebración de nuevas elecciones como salida a la crisis política en Venezuela tras los comicios del pasado 28 de julio, que según los resultados oficiales dieron ganador a Nicolás Maduro y en los que, según Argentina, hubo fraude.

«Está claro que nosotros consideramos, ya lo he dicho acá, consideramos quién fue el ganador de las elecciones y tenemos una postura clara con respecto a eso y no vemos que exista una razón para que haya elecciones nuevamente en Venezuela», dijo hoy el portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo).

Argentina fue uno de los primeros que tildó de «fraude» y «estafa» los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano que dieron victorioso a Maduro, y la semana pasada reconoció oficialmente al candidato opositor, Edmundo González Urrutia, como «ganador indiscutido» de las elecciones.

La toma de posición del Gobierno argentino respecto a unos nuevos comicios llega poco después de que el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, sugiriese el jueves dos posibles salidas a la crisis postelectoral en Venezuela: la formación de un Gobierno de coalición que integre miembros del chavismo y de la oposición o la celebración de nuevas elecciones.

Esa última propuesta fue desestimada por la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, así como por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que no ve «prudente» pedir ahora nuevas elecciones.

Mientras tanto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sugirió para Venezuela un «frente nacional» como el que hubo en Colombia en el siglo XX, en el que liberales y conservadores se turnaban el poder como paso «transitorio» hacia una «solución definitiva» a la crisis, en una idea similar a la sugerida por Lula sobre un Gobierno de coalición.

Por su parte, un portavoz de la Casa Blanca afirmó ayer que Washington considera que el ganador de los comicios fue el opositor Edmundo González Urrutia, según las actas obtenidas por el bloque opositor mayoritario, y de nuevo llamó a que se respete «la voluntad» del pueblo venezolano para que haya una «transición de vuelta a las normas democráticas».

Después de las elecciones en Venezuela, los Gobiernos de Brasil, Colombia y México iniciaron contactos para encontrar una solución a la crisis, un esfuerzo de mediación que cuenta entre otros con el respaldo de Estados Unidos.

 

 

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

 

 

Siguiente
Argentina refuerza controles fronterizos ante la propagación de la viruela del mono

Argentina refuerza controles fronterizos ante la propagación de la viruela del mono

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales