• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno argentino dice que la Justicia debe aclarar el caso del avión retenido

por Agencia EFE
16/06/2022
Reading Time: 3 mins read
La portavoz presidencial argentina, Gabriela Cerruti, en una fotografía de archivo. EFE/Kai Försterling

La portavoz presidencial argentina, Gabriela Cerruti, en una fotografía de archivo. EFE/Kai Försterling

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 16 jun (EFE).- El Gobierno argentino sostuvo este jueves que la Justicia debe aclarar el caso del avión venezolano-iraní retenido en el aeropuerto de Buenos Aires, al tiempo que reiteró que ninguno de sus tripulantes, cinco iraníes y 14 venezolanos, presentaba ningún tipo de alerta internacional en su contra.

«No pesa ninguna inhibición ni sobre el avión ni sobre ninguno de quienes estaban tripulándolo en ese momento. Ahora hay una causa en la Justicia, así que allí deberán dirimir la situación», aseguró la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en una comparecencia de prensa.

El avión en cuestión, un Boeing 747 Dreamliner de carga, fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente pertenece a Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), empresas que están sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La aeronave ingresó en Argentina el pasado 6 de junio procedente de México, previa escala en Venezuela, con destino al aeropuerto internacional de Ezeiza, y el miércoles despegó para ir a Uruguay a cargar combustible, pero aterrizó nuevamente en el aeropuerto argentino porque el país vecino no habilitó su aterrizaje.

En Argentina, las petroleras no cargan combustible al avión por temor a las sanciones de Estados Unidos.

Desde esta semana, la Justicia argentina lleva adelante una investigación para dilucidar los posibles vínculos de la tripulación con el terrorismo internacional, ya que uno de sus integrantes, el iraní Gholamreza Gashemi, tiene el mismo nombre que un miembro de las Fuerzas Quds, una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, definida por Estados Unidos como una organización terrorista.

Hasta ahora, la Justicia retiró los pasaportes de los 19 miembros de la tripulación, impidiendo su salida del país, e incautó el avión para obtener más datos sobre qué hacían estas personas en Buenos Aires.

En ese sentido, la portavoz presidencial insistió en que el Gobierno argentino llevó adelante «todas las medidas» necesarias con respecto a esta aeronave.

«Ninguno de los miembros de la tripulación tenía ningún tipo de alerta o de antecedente, la embarcación no podía cargar nafta porque las empresas proveedoras sí que tenían una alerta por sanciones económicas del Gobierno de Estados Unidos a los países, no a la aeronave ni a la tripulación, y por eso es que no se les proveyó de combustible. Esta es la única alerta que existía», afirmó Cerruti.

UNA «NOVELA» PERIODÍSTICA

La portavoz aprovechó su intervención para cargar contra los medios de comunicación, acusándolos de construir una «novela periodística» en torno a este caso, en un país que sufrió dos atentados terroristas en la década del 90 -a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y a la embajada de Israel en Buenos Aires- que la Justicia local relaciona con personas poderosas de Irán y el grupo Hezbolá.

«A veces la novela periodística pasa los límites de lo razonable, tratándose de un país que sigue reclamando el esclarecimiento de los atentados sucedidos en su territorio, pero más allá de esta sensibilidad, que entendemos, el resto forma parte de la novela que cada periodista o cada medio quiera hacer», manifestó.

Elisa Trotta, la representante en Argentina del líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, afirmó al término de la rueda de prensa que Cerruti mintió con respecto al avión.

«Dice que el avión no tenía sanciones, pero Conviasa está sancionado por Estados Unidos desde 2020 y Mahan Air desde 2011. Además, durante el Gobierno de Alberto Fernández, en tres ocasiones el Departamento del Tesoro reiteró las sanciones contra la aerolínea iraní», escribió Trotta en su perfil de Twitter.

LA POSTURA DE ISRAEL

En un comunicado, la embajada de Israel en Argentina mostró su «preocupación» por el caso del avión venezolano-iraní, un suceso que demuestra, en opinión de Israel, los «intentos sostenidos» de Irán por «consolidar» su influencia en Suramérica como «base para acciones terroristas en el continente».

«El Estado de Israel está particularmente preocupado por la actividad de las compañías aéreas iraníes Mahan Air y Qeshm Fars Air en América Latina, empresas que se dedican al tráfico de armamento y al traslado de personas y equipos que operan para la Fuerza Quds», señaló el comunicado.

Asimismo, el país hebreo consideró que la «postura firme» de Argentina constituye un «mensaje importante a Teherán para que no vuelva a intentar actuar en suelo argentino ni en ningún otro país de la región».

«El Estado de Israel desea expresar su reconocimiento por el accionar rápido, efectivo y firme de las fuerzas de seguridad argentinas que identificaron en tiempo real la amenaza potencial de la aeronave a la luz de las sanciones que le fueron impuestas», concluyó el texto.

 

 

Lea también

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

13/05/2025
Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025

 

 

 

 

.

Tags: avión venezolano-iraníJusticiaTerrorismo
Siguiente
Rodolfo Hernández acepta un debate en Colombia pero con muchas condiciones

Rodolfo Hernández acepta un debate en Colombia pero con muchas condiciones

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales