• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Gobierno acusa a la oposición de una trama para despojar a Venezuela de activos

por Agencia EFE
03/05/2023
Reading Time: 2 mins read
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Pena R

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Pena R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 3 may (EFE).- El Gobierno de Venezuela acusó este miércoles a un sector de la oposición de desarrollar una trama junto con Estados Unidos para despojar al país caribeño de activos en el exterior, entre los que señaló Citgo, filial de la petrolera Pdvsa en la nación norteamericana.

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, aseguró que la reciente decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro es parte de una «trama fraudulenta, antijurídica (y) criminal» para «apropiarse, ilegítimamente, del patrimonio de los venezolanos».

La funcionaria hace referencia a la licencia general número 42, emitida el lunes, que autoriza al Parlamento del período 2016-2021, formado por una amplia mayoría opositora y relevado en 2021 por un Legislativo mayoritariamente chavista, a efectuar «ciertas transacciones» en relación con «cualquier deuda del Gobierno de Venezuela», Pdvsa o «cualquier entidad» en la que la estatal posea «una participación del 50 % o más».

La decisión también permite la «negociación de acuerdos de conciliación» con personas designadas por este Legislativo, considerado por EE.UU. como la última institución elegida democráticamente en Venezuela.

A juicio de Rodríguez, esta decisión «sin precedentes» permite a los opositores «negociar Citgo, los bonos de la República, los bonos de Pdvsa o cualquier tipo de acreencia que tenga Venezuela».

Esta trama, aseguró, fue iniciada en 2017 por el Parlamento de ese momento, «al servicio de poderes extranjeros», que hizo ese año un «entramado con el Gobierno» del entonces presidente estadounidense Donald Trump que «supondría la validación de esta apropiación ilegítima».

Lea también

‘Superman’ y otras citas culturales imprescindibles de la semana

‘Superman’ y otras citas culturales imprescindibles de la semana

07/07/2025
El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

07/07/2025
El número de fallecidos en Texas por las inundaciones sube a 82

El número de fallecidos en Texas por las inundaciones sube a 82

07/07/2025
El campamento Mystic de Texas confirma la muerte de veintisiete campistas e instructores

El campamento Mystic de Texas confirma la muerte de veintisiete campistas e instructores

07/07/2025

En 2018, prosiguió la funcionaria, una corte de Delaware (EE.UU.) «autoriza la incautación» de Citgo «para cumplir con supuestos pagos pendientes del Gobierno nacional a una empresa canadiense, Crystallex» y, durante los siguientes años, «se fueron sumando presuntos acreedores contra Venezuela».

Además, señaló que el exdiputado Juan Guaidó, que asumió la presidencia de ese Legislativo en 2019, año en el que se autoproclamó mandatario interino de Venezuela, nombró una «junta directiva ad hoc» de Citgo y un procurador «falso», a fin de «iniciar procesos internacionales» que ya llevaba Venezuela «en defensa de los activos» en el exterior.

Asimismo, la vicepresidenta acusó a la exdiputada Dinorah Figuera, exiliada en España y actual líder de ese grupo de exparlamentarios opositores de 2015, de reunirse en marzo «con el Departamento de Estado» para tramar «lo que ocurriría».

La llamada revolución bolivariana, agregó, ejercerá todas las acciones para defender los «intereses y derechos» del patrimonio del país caribeño, y no reconocerá «ningún tipo de negociación» ni «ningún tipo de acuerdo de pago a acreedor alguno que no esté válidamente dirigido por el Estado venezolano».

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoPolítica
Siguiente
Desde el Conuco | LA EXPORTACIÓN DEL CAFÉ, UN SUCULENTO NEGOCIO PARA LOS EMPRESARIOS | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | Nace la Unión Nacional Caficultora UNACAFÉ  | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Última hora

‘Superman’ y otras citas culturales imprescindibles de la semana

PUD Trujillo respalda a concejales y alcaldes que se niegan a “legitimar proceso electoral” del 27 de julio

El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

El belga Merlier logra una victoria de ‘foto finish’ en accidentado esprint de Dunkerque

Detienen a tres mujeres en Cojedes por abuso sexual de una niña de 5 años de edad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales