• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El gobernador de Florida pide al Congreso el fin del autogobierno de Disney

por Agencia EFE
19/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 19 abr (EFE).- El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, anunció este martes que pidió al Congreso estatal una ley para acabar con las protecciones especiales que permiten al complejo Walt Disney World desde hace décadas operar como un organismo autogobernado.

DeSantis dijo en rueda de prensa que solicitó al Parlamento estatal que durante la sesión especial que comienza hoy para definir un nuevo mapa electoral aborde también la eliminación del Reedy Creek Improvement District, creado en 1967 y donde se asienta el gigante del entretenimiento que prácticamente le permite gobernar por su cuenta.

«Sí, considerarán el mapa del Congreso, pero también considerarán la terminación de todos los distritos especiales que se promulgaron en Florida antes de 1968 y eso incluye el Reedy Creek Improvement District», anunció el gobernador en una conferencia en The Villages, al norte de Orlando.

Este distrito especial abarca unos 100 kilómtetros cuadrados y se asienta entre los condados de Osceola y Orange, en el centro del estado, y permite a Walt Disney World tener su propia policía y cuerpo de bomberos, entre otros aspectos.

El anuncio de hoy supone un nuevo capítulo en el pulso que DeSantis mantiene con Disney tras las críticas que la empresa hizo por la promulgación de la polémica ley conocida como «Don’t Say Gay» («No digas gay»), que prohíbe a los maestros floridanos de hasta segundo grado hablar en las aulas sobre orientación sexual e identidad de género.

La ley, aprobada por el Parlamento y rubricada en marzo por el gobernador, mereció que Disney señalara en un comunicado que la norma «nunca debió ser aprobada» y al mismo tiempo se disculpó con sus empleados por haber mantenido silencio y optar por hacer campaña en contra de la ley «detrás de las cortinas».

Poco antes de la promulgación de la ley, el presidente ejecutivo de Disney, Bob Chapek, anunció que la compañía cancelaba sus cuantiosos donativos políticos en Florida, lo que incluye al propio gobernador, y que incrementaría sus fondos a favor de grupos que combatan medidas similares en otros estados.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

El gobernador floridano acuso recibo y llegó a señalar que el pronunciamiento de Disney era «deshonesto» y había «cruzado la línea».

 

 

 

Tags: Disney
Siguiente
Presentada grabación del Himno de Escuque

Presentada grabación del Himno de Escuque

Publicidad

Última hora

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales