• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El gobernador de Florida elimina de un plumazo las medidas locales anticovid

por Agencia EFE
03/05/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, Ron DeSantis, gobernador de Florida. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA/Archivo

En la imagen, Ron DeSantis, gobernador de Florida. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 3 may (EFE).- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, revocó este lunes todas las órdenes de emergencia dictadas por las autoridades locales para lidiar con la covid-19 y anunció que además firmó un decreto que impedirá que aparezcan nuevas que puedan suponer el cierre de negocios y restricciones de movimientos.

Ese decreto entrará en vigor el 1 de julio, según dijo en una rueda de prensa en St. Petersburg (costa oeste de Florida), donde aseveró que estas decisiones están basadas en la «evidencia».

También indicó que las medidas revocadas tenían el carácter de extraordinarias y ya no se justifica que sigan en vigor dado que en Florida hay «una amplia disponibilidad de vacunas y que las vacunas son efectivas», y dijo que toda persona tiene la responsabilidad de buscar protección frente a la covid-19 mediante la inmunización.

DeSantis, republicano y afín al expresidente Donald Trump (2017-2021), señaló, no obstante, que todo esto no significa que se haya acabado con la covid-19, aunque se mostró seguro de que Florida lo logrará.

A día de hoy, Florida se mantiene como el tercer estado de EE.UU. con más casos de covid-19 (2,24 millones) y el cuarto con más muertes (35.600) desde que se inició la pandemia, según la Universidad Johns Hopkins de EE.UU.

En las últimas semanas, los casos nuevos rondaban los 6.000 diarios, con algunos días de más de 7.000, mientras las muertes diarias se mantenían en promedio por debajo de las cien.

La afluencia de visitantes de otros estados y de otros países, en este caso muchos procedentes de América Latina y atraídos por la apertura de la vacunación a personas de todo tipo de edades e incluso extranjeros, es notoria en lugares como Miami.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Las medidas anunciadas hoy contrastan con el hecho de que el 27 de abril DeSantis prorrogó por 60 días el estado de emergencia declarado a nivel estatal.

DeSantis, de quien el expresidente Donald Trump ha sugerido que podría ser su compañero de fórmula si decide ser candidato en las presidenciales de 2024, ha sido reacio a imponer medidas por la pandemia desde el principio.

Nunca llegó a hacer obligatorio el uso de mascarillas a nivel estado, reabrió todo lo antes que pudo y le apostó todo a la vacunación.

Con las dos cámaras del Congreso floridano en manos de los republicanos, DeSantis ha logrado sacar adelante sin dificultad medidas como una ley «antiprotestas» que sus críticos han rebautizado como ley «antilibertad de expresión» y otra que impone restricciones al voto por correo.

La actual legislatura ha aprobado también una polémica ley que impide a las niñas trans participar en actividades deportivas femeninas.

Tags: COVID-19FloridaPandemiaSalud
Siguiente
Con míseros sueldos y bonos, gobierno pretende desmoralizar la mística laboral

Con míseros sueldos y bonos, gobierno pretende desmoralizar la mística laboral

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales