• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El G7 de ‘Borgo Egnazia’: más apoyo a Ucrania, aviso a Venezuela y sin la palabra «aborto»

por Agencia EFE
14/06/2024
Reading Time: 4 mins read
Una fotografía proporcionada por la oficina de prensa del Gobierno alemán que muestra (en el sentido de las agujas del reloj) al Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, al Presidente estadounidense, Joe Biden, a la primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, al Presidente francés, Emmanuel Macron, al canadiense El primer ministro Justin Trudeau, el primer ministro británico Rishi Sunak y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, felicitan al canciller alemán Olaf Scholz con motivo de su cumpleaños, durante la Cumbre del G7 en Borgo Egnazia, Brindisi, Italia, el 14 de junio de 2024. La 50.ª cumbre del G7 reunirá a los líderes de los Estados miembros del Grupo de los Siete en la localidad de Borgo Egnazia, en el sur de Italia, del 13 al 15 de junio de 2024. (Italia) EFE/EPA/STEFFEN KUGLER /

Una fotografía proporcionada por la oficina de prensa del Gobierno alemán que muestra (en el sentido de las agujas del reloj) al Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, al Presidente estadounidense, Joe Biden, a la primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, al Presidente francés, Emmanuel Macron, al canadiense El primer ministro Justin Trudeau, el primer ministro británico Rishi Sunak y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, felicitan al canciller alemán Olaf Scholz con motivo de su cumpleaños, durante la Cumbre del G7 en Borgo Egnazia, Brindisi, Italia, el 14 de junio de 2024. La 50.ª cumbre del G7 reunirá a los líderes de los Estados miembros del Grupo de los Siete en la localidad de Borgo Egnazia, en el sur de Italia, del 13 al 15 de junio de 2024. (Italia) EFE/EPA/STEFFEN KUGLER /

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bari (Italia), 14 jun (EFE).- La Declaración de la cumbre de líderes del G7 en el hotel italiano ‘Borgo Egnazia’ ha incluido una férrea defensa de Ucrania, con un préstamo multimillonario avalado por los activos rusos, así como un aviso democrático a Venezuela y la desaparición de la palabra «aborto», entre otros muchos temas.

Los mandatarios del grupo de democracias más industrializadas del planeta -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- han tratado las cuestiones más apremiantes de la cada vez más agitada geopolítica mundial.

Estas son las claves de un documento de 36 páginas fruto de intensas negociaciones.

 

– Préstamo a Kiev a partir de activos rusos

El primer acuerdo de este G7 ha sido un préstamo a la resistencia ucraniana de 46.000 millones de euros que se financiará con los intereses que se vayan generando de los activos rusos congelados en todo el mundo, en su mayoría en la Unión Europea.

Moscú ha avisado de consecuencias «extremadamente dolorosas» por esta medida.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

 

– “Robustas acciones” contra los entes chinos que ayuden a Rusia

Los líderes también anunciaron su compromiso para castigar con «robustas acciones» a los bancos chinos que están ayudando al Kremlin a esquivar las sanciones de Occidente y a las empresas chinas que le ayudan a acceder a tecnología para fabricar armamento.

Aunque hoy no anunciaron ningún castigo contra entidades chinas, se comprometieron a tomar «medidas restrictivas» de acuerdo a sus sistemas legales, que podrían ir desde sanciones a controles de exportaciones.

 

– Las prácticas comerciales “injustas” de China

Los líderes también expresaron preocupación sobre las prácticas comerciales «injustas» de China y aseguraron que, aunque no quieren impedir el crecimiento del gigante asiático, desean que Pekín se atenga a las normas que rigen el comercio internacional.

“No estamos intentando dañar a China o impedir su desarrollo económico, de hecho, una China creciente que juegue según las reglas y normas internacionales sería de interés global», aseguran.

El Papa Francisco y el presidente estadounidense Joe Biden asisten a la ‘Sesión VI: Inteligencia artificial, energía, África-Mediterráneo’ junto con líderes del G7 y líderes estatales en el segundo día de la cumbre del G7, En Borgo Egnazia, región de Apulia, sur de Italia, el 14 de junio de 2024. La 50.ª Cumbre del G7 reunirá a los líderes de los Estados miembros del Grupo de los Siete en el complejo turístico de Borgo Egnazia del 13 al 15 de junio de 2024. El Papa Francisco es el primer Papa que participa en una Cumbre del G7. (Papá, Italia) EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI

 

– Hamás debe aceptar el alto el fuego e Israel limitar escalada en Rafah

Sobre Oriente Medio, el G7 pide a Hamás que acepte el acuerdo de alto el fuego para Gaza incluido en el plan del presidente estadounidense, Joe Biden, e insta a «los países que tienen influencia» sobre el grupo islamista a «que ayuden a garantizar que lo haga»

Además, Israel debe «abstenerse de llevar a cabo» una «ofensiva militar a gran escala» en Rafah, que «tendría aún más consecuencias nefastas para los civiles», cuando la guerra se ha cobrado ya más de 37.000 vidas en la Franja.

 

– Amenaza a Irán por apoyar a Rusia en Ucrania

En esta región, los líderes del G7 advirtieron a Irán con «responder de forma rápida y coordinada, incluso con medidas nuevas e importantes» si Teherán sigue apoyando a Rusia en la guerra de Ucrania con «misiles balísticos y tecnología relacionada», lo que implica «una amenaza directa para la seguridad europea».

También «exigen» que «ponga fin a sus actividades maliciosas y a sus acciones desestabilizadoras en el Oriente Medio».

 

– Elecciones limpias en Venezuela

La presidencia italiana de turno ha querido dedicar una atención especial a Iberoamérica y, por ello, el Grupo ha pedido a Venezuela elecciones libres el próximo 28 de julio con observadores, respetando el Acuerdo de Barbados, y se ponga fin al acoso de los opositores y a la detención de todos los presos políticos.

Además se abordó la disputa territorial entre Venezuela y Guyana por la región el Esequibo y exigiendo a Caracas «abstenerse de nuevas iniciativas desestabilizadoras». «El asunto debe resolverse pacíficamente, de conformidad con el derecho internacional», zanjó.

 

– La polémica del «aborto»

La cumbre de ‘Borgo Egnazia’ se ha visto enturbiada por la defensa del aborto, una palabra que finalmente no figura en la declaración final. La ultraderechista Meloni y el presidente francés, Emmanuel Macron, en las antípodas ideológicas, han mantenido un cruce de declaraciones por esta cuestión.

Finalmente los líderes se han limitado a revalidar su compromiso con la declaración de Hiroshima del año pasado, en la que se comprometían a «abordar el acceso al aborto legal  la atención en el postaborto».

El texto acordado ha sido: «Reiteramos nuestros compromisos con el ‘Comunicado de Líderes de Hiroshima’ por un acceso universal a servicios de salud adecuados, asequibles y de calidad para las mujeres, incluida la salud y los derechos sexuales y reproductivos integrales para todos», sin citar la palabra.

 

– Los hutíes y el Mar Rojo

El G7 aboga por la «libertad de navegación en el Mar Rojo» y la liberación «inmediata» de la tripulación del carguero ‘Galaxy Leader’, cautiva desde el 19 de noviembre de 2023, cuando los rebeldes «hutíes» hicieron aterrizar un helicóptero en el buque, que fue apresado y desviado al puerto yemení de Al Hudeida.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: G7GobiernoPolítica
Siguiente
EE.UU. descarta aumentar número de citas diarias de aplicación para entrada de migrantes

EE.UU. descarta aumentar número de citas diarias de aplicación para entrada de migrantes

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales