• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El G7 aboga por más formación e inclusión para sostener el mercado laboral

por Agencia EFE
23/04/2023
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/JIJI PRESS

EFE/EPA/JIJI PRESS

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tokio, 23 abr (EFE).- Los ministros de Trabajo de los países del G7 destacaron hoy la importancia de aplicar las lecciones aprendidas de la pandemia y apostar por un mejor acceso a la formación continua y más inclusión en el mercado laboral para su sostenibilidad.

Al término este domingo de su reunión de dos días en Kurashiki, en el oeste de Japón, los titulares de empleo del Grupo de los Siete (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido), junto al representante del ramo de la Unión Europea, adoptaron una declaración conjunta en la que abogan porque los Estados realicen una mayor inversión en capital humano.

En este sentido, destacaron la importancia de «aprender lecciones de las políticas vinculadas a la covid-19 para ser capaces de responder a futuras crisis sin poner en peligro la sostenibilidad de los sistemas de protección social», dados los costes presupuestarios imprevistos que estas medidas provocaron en algunos países, ejerciendo presión en sus sistemas de desempleo.

Con esto en mente, abogaron por elaborar políticas que incluyan un mayor apoyo para que los trabajadores puedan permanecer, entrar o reincorporarse a un puesto de trabajo en cualquier circunstancia.

La pandemia ha generado cambios en las formas de producción y consumo y la expansión del uso de plataformas digitales, acelerando una transformación del mercado laboral y las comunicaciones.

Para adaptarse a esta nueva situación, el G7 aboga por impulsar «oportunidades adecuadas para la mejora y actualización de habilidades profesionales, para ayudar a disminuir el riego de inseguridad laboral, desajustes y brechas de habilidades, y escasez de trabajadores cualificados en nuestros mercados laborales».

«Renovaremos nuestros esfuerzos para mejorar la disponibilidad de educación de calidad y oportunidades de formación continua, en particular para los más necesitados», incluso fortaleciendo la coordinación público-privada, dada la «alta desigualdad» de acceso a programas de formación entre las economías del G7, añadieron.

Lea también

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

09/08/2025
Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

09/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025

En lo que se refiere a la caída del volumen de la fuerza laboral, los ministros del G7 abogaron por promocionar una participación en el mercado a través de la incorporación de trabajadores de edad avanzada y personas con discapacidad, que pueden servirse del teletrabajo, la robótica o la inteligencia artificial (IA).

Los titulares del Trabajo del grupo reconocieron que todavía existen diferencias en el acceso a oportunidades laborales, entre ellas la brecha de género y «la segregación ocupacional y visiones estereotipadas de los roles de género, especialmente en puestos directivos», en las que se comprometieron a seguir trabajando.

El grupo incluyó en el texto una condena a la invasión rusa de Ucrania, «que ha causado un daño inenarrable al pueblo de Ucrania, así como una subida de los precios de los alimentos y la energía que amenazan a millones con un incremento del riesgo de pobreza, y ha tenido unos impactos social, económico y en el mercado laboral significativos en Ucrania y más allá», señalaron.

 

Tags: G7Trabajo
Siguiente
Gervonta Davis vence por nocaut en siete asaltos a Ryan García

Gervonta Davis vence por nocaut en siete asaltos a Ryan García

Publicidad

Última hora

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Un Gamper diferente y en familia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales