• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El G20 analiza la experiencia de la pandemia para evitar crisis futuras

por Agencia EFE
20/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Roma, 20 may (EFE).- Los ministros de Salud del G20 se reúnen mañana bajo la presidencia de turno de Italia para analizar la experiencia de la pandemia del coronavirus y buscar políticas que eviten futuras crisis y palien las consecuencias de la actual.

Los representantes de las veinte mayores economías del planeta, que suman más del 80 % de la riqueza mundial y el 60 % de la población, se conectarán telemáticamente con Roma para participar en este evento, organizado por Italia y la Comisión Europea.

Será una ocasión para que políticos, científicos y responsables de organizaciones internacionales compartan sus experiencias en la lucha contra la pandemia y piensen en eventuales respuestas a crisis futuras, que quedarán plasmadas en la «Declaración de Roma».

Un modo, apuntan en la presidencia italiana, de «reforzar la cooperación multilateral y las acciones conjuntas», pero que asimismo podrá servir para que las grandes potencias unan fuerzas para paliar los estragos de la crisis económica y social generada.

La cumbre estudiará el programa de recaudación de fondos (Coronavirus Global Response) con el que en 2020 la Unión Europea atrajo donaciones por casi 16.000 millones de euros para garantizar el acceso a las pruebas, tratamientos y vacunas.

También se reparará en el actual trabajo de las instituciones y de las relaciones multilaterales, en particular de la Organización Mundial de la Salud y la regulación sanitaria internacional, entre otras iniciativas impulsadas desde el G20 o el G7.

La jornada de mañana arrancará al mediodía (10.00 GMT) con una precumbre presentada por el anfitrión, el primer ministro italiano, Mario Draghi, y la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Posteriormente, intervendrán los responsables científicos de la reunión: el belga Peter Piot, uno de los descubridores del virus del ébola; el italiano Silvio Brusaferro, la singapurense Yee-Sin Leo, directora del Centro de Enfermedades Infecciones de ese país, y el virólogo camerunés y director de los Centros de África para el Control y la Prevención de Enfermedades, John Nkengasong.

Al encuentro se sumarán otras figuras de la sociedad civil, como el fundador de Microsoft, Bill Gates, o Hugh Evans, cofundador de Global Citizen.

Además, los comisarios europeos de Salud, Stella Kyriakides; de Economía, Paolo Gentiloni; de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, y de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen.

La sesión plenaria arrancará a las 13.30 (11.30 GMT) y durará cuatro horas y media, tiempo en el que intervendrán los ministros del G20, de países como Argentina, Brasil o México, y España en calidad de invitado permanente.

Las conclusiones correrán a cuenta del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el contenido de la cumbre quedará plasmado en la mencionada Declaración.

Draghi y Von der Leyen ofrecerán una rueda de prensa final a las 17.30 locales (15.30 GMT).

Tags: G20
Siguiente
Se calculan en 98 millones los ingresos perdidos por el cierre de campos de fútbol

Se calculan en 98 millones los ingresos perdidos por el cierre de campos de fútbol

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales