• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El fuego panamericano llega a Santiago y recorre las calles en su ruta hacia el Estadio Nacional

por Agencia EFE
17/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Dos mujeres hacen el relevo de la llama de la antorcha de los Juegos Panamericanos 2023, hoy, en Santiago (Chile). EFE/ Elvis González

Dos mujeres hacen el relevo de la llama de la antorcha de los Juegos Panamericanos 2023, hoy, en Santiago (Chile). EFE/ Elvis González

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santiago de Chile, 17 oct (EFE).- El fuego panamericano hizo su recorrido este martes por las calles de la capital chilena luego de una extensa travesía por el interior del país, y llegará al Estadio Nacional el viernes 20 para el encendido del pebetero durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Tres antorchas iniciaron su paso por las calles de Santiago en la mañana desde tres puntos distintos de la ciudad, abarcando nueve comunas de los sectores norte, poniente y sur de la Región Metropolitana, para finalizar pasado el mediodía.

En el sector norte, los deportistas hicieron un tramo de 14,7 kilómetros pasando por distintos lugares distintivos como el Cerro San Cristóbal donde se correrá un trecho del ciclismo de ruta, la torre ‘Gran Santiago’ icónica del ‘skyline’ fotográfico capitalino y terminaron en el Parque Bicentenario.

Una mujer sostiene una antorcha con la llama de los Juegos Panamericanos 2023, hoy, en Santiago (Chile). EFE/ Elvis González

En el poniente el trayecto fue de 10 kilómetros y finalizó en el Parque Bicentenario en Cerillos, donde se encuentra la Villa Panamericana que albergará a los atletas y el estadio donde se disputará el béisbol y el softbol.

En el sur de la capital, los atletas portaron la antorcha durante 12 kilómetros pasando por la Viña Concha y Toro, reconocida por los vinos de exportación chilenos, y finalizaron en el Estadio Municipal La Pintana sede de la competencia del Rugby 7.

El encendido del fuego panamericano se realizó en una ceremonia en las Pirámides de Teotihuacán en México, a finales de septiembre pasado, y llegó en avión hasta Chile, para iniciar su recorrido.

Lea también

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025
Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

09/05/2025

Desde el 2 de octubre, tres antorchas partieron de manera simultánea desde tres extremos distintos de Chile (Arica en el norte, Punta Arenas en el sur e Isla de Pascua en el Océano Pacífico) para hacer un prolongado trayecto hasta Santiago.

Los XIX Juegos Panamericanos se celebrarán del 20 de octubre al 5 de noviembre y los VII Parapanamericanos entre el 17 y el 26 de noviembre.

Una mujer sostiene una antorcha con la llama de los Juegos Panamericanos 2023, hoy, en Santiago (Chile). EFE/ Elvis González

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Deportesjuegos panamericanos 2023
Siguiente
Muertos en Gaza por bombardeos israelíes alcanzan los 3.000 desde el comienzo de la guerra

Muertos en Gaza por bombardeos israelíes alcanzan los 3.000 desde el comienzo de la guerra

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales